Operativo en conjunto entre Corrientes y Chaco en materia de Seguridad Vial.

Se llevó a cabo un operativo conjunto de seguridad vial entre las provincias de Corrientes y Chaco, con el objetivo de reducir la siniestralidad en ambas regiones, especialmente en esta época de vacaciones, donde la transitabilidad aumenta considerablemente.

Los objetivos principales del operativo fueron: el de fortalecer los controles en rutas compartidas, coordinar acciones conjuntas entre las fuerzas de seguridad vial de ambas provincias y proteger a los ciudadanos y garantizar viajes más seguros.

Este trabajo conjunto reafirma el compromiso de ambas provincias con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Estuvieron presentes en ese operativo, el ministro de Seguridad de la Provincia del Chaco, Hugo Daniel Matkovich; el Subsecretario de Seguridad Vial de Chaco, Rafael Acuña Agnelli; el Subsecretario de Seguridad Vial de Corrientes, Dr. Juan Manuel Saloj y el director de la Policía Vial de Corrientes, Crio. Gral. Felipe Dip entre otros.

El objetivo es articular trabajos para mejorar la transitabilidad, evitar accidentes y mejorar la seguridad en todo lo que comprende la ruta bioceánica. “En estos días de vacaciones, en los que aumenta el flujo vehicular, se generan muchos accidentes y esto se puede ver tanto en rutas provinciales como nacionales que generan inconvenientes y pérdidas materiales y lo más importante, de vidas”, advirtió el ministro Matkovich.

De los operativos participan también la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, que colabora con la regulación del tránsito. Se realizan controles de velocidad, cinturones, luces y todo lo respectivo a las medidas preventivas y de seguridad para circular. 

“El encargado de la seguridad vial de Corrientes está trabajando directamente con la división de la policía Caminera del Chaco haciendo hincapié en aspectos preventivos como también en los controles de alcoholemia”, sostuvo.

Acuña sostuvo que la provincia del Chaco tiene una fuerte postura en mejorar la seguridad vial. “Hemos disminuido en este año un 23 por ciento la siniestralidad, pero no vamos a parar hasta que la cifra sea cero”, aseguró e indicó que si bien durante las vacaciones aumenta el flujo de tránsito el corredor bioceánico también es un corredor de comercialización. 

Por último, Juan Saloj remarcó la importancia de trabajar articuladamente a nivel interprovincial y nacional, son más que importantes. “Las provincias deben estar alineadas trabajando en el mismo sentido y con los mismos objetivos”- concluyó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas