Inflación de enero: en qué lugar del ranking de América Latina quedó la Argentina

El INDEC dará a conocer la inflación de septiembre.

Argentina quedó segunda en el conteo de los países de América Latina con más inflación, justo por debajo de Venezuela, que volvió a «coronar» el listado con una variación interanual del 91,3% contra los 84,5% de estas latitudes.

En el primer cálculo interanual de la era Milei, Argentina tuvo una inflación del 84,% entre enero de 2024 y 2025, con una variación en el IPC de 2,2% para el primer mes de este año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Mientras tanto, desde el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informaron que en Venezuela la inflación alcanzó 7,9% en enero de 2025, y 91,3% interanual, lo que puso a ese país por encima del nuestro en el ranking.

En Uruguay el costo de vida aumentó apenas un 1,10% en enero, mientras que en Chile subió prácticamente lo mismo, un 1,1% informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

inflacion porteña

A nivel interanual Uruguay «desempató» al tener un 5,05% de inflación contra los 4,9% de Chile.

Otro países de la región no tuvieron ese tipo de dígitos, sino que se mantuvieron casi iguales: Paraguay tuvo una inflación del 1% en enero de 2025, y del 3,8% en los últimos 12 meses.

Colombia experimentó un alza del 0,94% en el costo de vida de enero, y a nivel interanual, la cifra llegó a 5,22%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Por su parte, Brasil acusó una inflación mensual de apenas 0,11%, vía el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Además, la variación del costo de vida interanual fue del 4,5% en alza.

Distintos fueron los casos de Ecuador y Perú, donde la inflación de hecho bajó en enero de 2025.

A ese proceso se le llama deflación, y mientras en Ecuador fue del -0,15%, en Perú el costo de vida está un 0,09% más barato a principios de 2025.

Los números interanuales de esos países son del 0,26% de alza en los últimos 12 meses para Ecuador y del 1,85% de aumento de inflación en Perú.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Por qué se celebra el Día de la Cultura Nacional cada 29 de junio

El Día de la Cultura Nacional se conmemora cada...

Denuncian que Petri usa los recursos de la universidad de Defensa para hacer campaña en Mendoza

Las críticas a la gestión de Luis Petri ahora...

Masculinos aprehendidos por sustraer un poste de 3 mts. de un aserradero

Lo más vistoHay dos personas que están prófugas. La...