Milei consigue oxígeno tras el $LIBRA gate: acelera el acuerdo con el FMI y recibe espaldarazo de Elon Musk

Llegando al final de una de las semanas más difíciles desde que asumió la Presidencia, producto de las turbulencias políticas que disparó el escándalo cripto, Javier Milei logró despegarse de la agenda local y avanzar en las negociaciones para arribar a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su segunda visita a Washington en lo que va del año, Milei se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien afirmó que conversaron sobre «el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos». En la previa del encuentro, en la Casa Rosada esperaban que se tratara de «una gran reunión, muy productiva», ya que, como dijo el Presidente en declaraciones periodísticas, «al acuerdo solo le falta ponerle el moño».

«Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI», resumió Georgieva a través de un posteo en su cuenta de X al poco tiempo de que finalizó el encuentro con el mandatario argentino.

Al mismo tiempo que el Senado debatía la suspensión de las PASO, cuya votación terminó favorable para el Gobierno con 43 votos afirmativos, el Presidente mantuvo un encuentro cara a cara con la directora del FMI con el objetivo de dar un nuevo paso hacia otro desembolso de dólares. Si bien no se informó una cifra oficial, se estima que los nuevos desembolsos podrían ser por una cifra cercana a los u$s10.000 millones para robustecer las reservas del Banco Central.

Cumbre de «45 minutos» entre Javier Milei y Elon Musk en Estados Unidos

En su primera actividad oficial en Washington DC, el Presidente mantuvo un «distendido» encuentro con el empresario estadounidense y flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, Elon Musk, con quien pudo conversar sobre «la importancia de la desregulación de la economía», según confiaron fuentes oficiales a este portal.

«Hicieron hincapié en la batalla cultural y el daño que causó (el economista John Maynard) Keynes», resumió a iProfesional una alta fuente de la Casa Rosada que se encuentra en permanente contacto con la comitiva presidencial y detalló que ambos coincidieron acerca del «daño que producen las regulaciones estatales» en la economía de un país.

Desde uno de los principales despachos de Balcarce 50 indicaron que el encuentro, que comenzó minutos después de las 17 y se extendió por el lapso de 45 minutos, sirvió para que Musk le contara al libertario «todos los curros que encontró al asumir y Javier aprovechó para contarle el fraude que descubrió en las pensiones por invalidez que controla el Ministerio de Capital Humano«.

«Se comprometieron a seguir luchando por el mundo libre. Elon se puso a disposición para ayudar a la Argentina y dijo estar feliz por los cambios que Milei está haciendo en nuestro país», subrayaron a este portal desde la Casa de Gobierno.

Durante la reunión, que se produjo en el marco de la Cumbre de Acción Conservadora (CPAC), Milei le obsequió al ahora funcionario estadounidense una réplica de la motosierra que tiene en su despacho del primer piso de la Casa Rosada. «Hola amigo», se lo escucha decir eufórico a Milei cuando divisa a lo lejos a Musk, según se puede observar en un video que difundió Presidencia de la Nación.

En el encuentro con el ahora integrante del gabinete de Donald Trump también estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo y el vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Más allá de las reuniones con Musk y Georgieva, Milei tendrá la frutilla del postre cuando próximo sábado diserte en la CPAC, el foro de la derecha en donde probablemente se encuentre en algún momento con el presidente Donald Trump, aunque no hay visita oficial pactada en Casa Blanca.

Santiago Caputo se suma a la comitiva presidencial en Washington

Luego de la entrevista con la que el Gobierno intentó ordenar la discusión sobre el escándalo cripto en la esfera mediática, la cual terminó generando cortocircuitos en la mesa chica del libertario, el asesor presidencial Santiago Caputo se suma a la comitiva que acompaña a Milei en Washington.

Según confirmaron a iProfesional fuentes libertarias, el asesor arribará a Estados Unidos junto a una reducida comitiva, entre quienes se encuentra el diputado bonaerense Agustín Romo, para asistir en calidad de «oyentes» a la cumbre conservadora. «Santiago va como un invitado más y no como orador«, puntualizaron.

En tanto, el menor de los Caputo sí podrá escuchar en vivo el discurso que realizará Javier Milei, quien expondrá este sábado a las 13 (hora Argentina) en la Conferencia de Acción Conservadora, donde también participará el presidente Trump. «No está previsto que haya una foto de Santiago con Javier«, resumió a este portal una importante fuente oficial que conoce los pormenores de la estrategia oficial que diseñó el Gobierno para que el asesor presidencial «se lleve la marca», es decir, que centralice la atención mediática.

«El triángulo de hierro no se rompe«, sentenciaron desde uno de los principales despachos de la Casa de Gobierno, luego de que fuentes cercanas a la menor de los Milei confiaron a iProfesional que Karina no quedó conforme con «los resultados» de la entrevista televisiva que brindó el jefe de Estado para tratar de aclarar la situación en torno a la difusión de la criptomoneda $LIBRA.

Lo que sucede es que a la funcionaria nacional «no le gustó nada» que Santiago Caputo interrumpiera el reportaje, tal como se pudo ver en un video que se viralizó en redes sociales. «El rol de Santiago es central, Milei no le va a soltar la mano, pero quedó claro que nadie es cien por ciento infalible», resumieron.

En la tarde las horas previas a emprender su viaje, el asesor presidencial dedicó la tarde de este jueves a intentar encaminar el futuro de la Corte Suprema de Justicia, actualmente integrada por 3 jueces, luego de que fracasó la sesión que estaba prevista en la Cámara alta para este viernes, donde el oficialismo tenía previsto avanzar con la aprobación del pliego de Ariel Lijo. «Todavía no hay nada cerrado, pero se puede venir la designación por decreto», sentenciaron,

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Paga $ 900 mil de prepaga por mes, quiso comprar un remedio para el resfrío y tuvo una respuesta inesperada

La crisis del sistema de salud a veces provoca...

La dura respuesta de La Bancaria al decreto de Milei que transforma el Banco Nación en S.A.

PALAZZOPara los bancarios que se reagrupan y contraatacan.Desde el...

Cayó un operador turístico acusado por 3.600 estafas

Mario Gerardo Berra Rojo figuraba entre los...

Fuerte mensaje de Washington a Kiev: Deben bajar el tono

La advertencia corrió por cuenta del asesor de Seguridad...