Lunes negro: en medio del caos global, acciones argentinas cayeron hasta más de 8%

Frente a la intransigencia de Trump y su defensa de la guerra comercial que lanzó la semana pasada, los papeles argentinos se suben a la ola de ventas mundial. 

Los mercados volvieron a responder frente a la intransigencia del presidente Donald Trump de mantener el estricto esquema de aranceles a la importación y la plaza argentina no es la excepción. El cierre de esta jornada bursátil, las acciones argentinas que, ya habían anticipado con sus ADRs en Wall Street una jornada negativa, arrojaron caídas de hasta más de 8%. A diferencia de otros días complicados, el rojo no distingue sectores, aunque los más afectados desde el anuncio de los aranceles son los vinculados con la industria. 

Si bien habían circulado rumores de que Trump pausaría los aranceles a las importaciones por 90 días (menos a China), una noticia que permitió que los principales índices accionarios se tiñeran de verde, el respiro duró poco. Minutos después, la Casa Blanca salió a negarlo y el rojo volvió a las pantallas.

Por la mañana los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York iniciaban la rueda con bajas de hasta 8% en medio del pánico global por la guerra comercial. Esos valores se trasladaron rápidamente a los activos en el país.

En el mercado neoyorquino las principales caídas fueron para Corporación América (8,1%), Telecom (7%), YPF (6,7%), Pampa Energía (6,5%), IRSA (6,2)% En tanto, los bonos de la deuda pública de la Argentina sufren retrocesos del orden de 3% y el Riesgo País apunta a los 1.000 puntos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

"De Franco prefiero no hablar": Fillol se molestó con Armani por una insólita situación

Mientras River ultima detalles para...

Corrientes: confirman condena para un hombre que abusaba de su nieta

Los hechos ocurrieron entre los años 2017 y 2018,...

Marra se lanza de candidato y le complica la cancha a Adorni

 Ramiro Marra será candidato a legislador porteño y le...