Cristina desistió de pulsear con el gobernador Kicillof

Por las redes, la Presidenta del Consejo Nacional del PJ anunció que dio directivas a los legisladores provinciales que le responden para que retiren el proyecto que contrariaba la decisión política de Kicillof de desdoblar las elecciones. Con largas consideraciones expresó su contrariedad con la iniciativa que terminó apoyando. En los hechos, desde que el Gobernador marcó diferencias y dio señales claras de emancipación respecto a quien fue su mentora, la imagen de Kicillof creció y quedó por sobre la de la ex Presidenta de la Nación, apuntando a un liderazgo que lo proyecte como alternativa de cara al 2027, donde no puede reflejarse la imagen de un doble comando, ni la reedición de la triste experiencia de la dupla Alberto-Cristina. Puertas adentro, el peronismo cobra fuerzas y, tal lo anticipado por este medio, no se descarta que finalmente el peronismo bonaerense acepte a la ex primera mandataria como cabeza de la lista de diputados nacionales, pero otorgándole solo tres espacios más de la lista, uno de ellos para la exinterventora del PJ de Corrientes, Teresa García, que es quien ayer retiró obedientemente del Senado de la Provincia el proyecto de la discordia.

20-CONTRATAPA-6

La ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner publicó ayer una dura carta en la que ratificó su visión personal y, como titular del PJ, rechazó el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires que impulsa Axel Kicillof. Sin embargo, ordenó acompañar la iniciativa y enfocar la lucha del peronismo contra las políticas de Javier Milei, a quien apuntó también por el acuerdo con el FMI y la devaluación que traería aparejado el levantamiento del cepo cambiario.
El posteo, publicado en la cuenta de X de la ex primera mandataria, comenzó con la argumentación de sus cuestionamientos a la decisión del Gobernador bonaerense y utilizó como recurso recurrente el uso de las mayúsculas para resaltar frases y conceptos.
«Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre. O sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político», comienza la carta.
Luego explicó que el beneficio para los bonaerenses de unificar la votación es evitar tener que ir a las urnas dos veces en un plazo de solo seis semanas, además de no tener que afrontar el gasto que representa hacer dos veces el operativo electoral. «Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole que está atravesando la sociedad, producto de las políticas de Milei», remarcó.
Entre otras consideraciones, planteó que el escenario de unificar sería mejor para el peronismo, «porque es un error provincializar la elección al desdoblarla», y dividir los esfuerzos en dos elecciones; y recordó que ella había planteado sus argumentos en la reunión plenaria del Consejo Provincial del PJ bonaerense, que se hizo en Moreno, el 9 de diciembre de 2024.
«Mirando en retrospectiva, no deja de llamarme la atención que en aquel encuentro nadie pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento. Sobre todo, teniendo en cuenta que ese era el ámbito más propicio, en términos políticos e institucionales, para hacerlo; ya que se contaba con la presencia de toda la dirigencia partidaria y de Gobierno, tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires», reclamó.
Sin embargo, y a pesar de sus planteos, la ex Presidenta anunció su decisión de pedir el apoyo a la decisión de Kicillof, al que llamó «compañero gobernador», y apuntó la pelea electoral contra el Gobierno de Milei.
«Hoy, como presidenta del Partido Justicialista Nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera senadora Teresa García y compañero diputado Facundo Tignanelli, que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez», escribió.

UN LIDERAZGO QUE TERMINA Y OTRO QUE NACE. La pulseada entre Axel y Cristina tuvo un claro ganador. Más allá de lo que reflejan las encuestas recurrentes que benefician claramente al Gobernador, lo cierto es que Cristina, tal lo anticipado por este medio, terminó por recoger el lazo luego de una y mil recriminaciones que fueron desoídas por el mandatario bonaerense, que primero se plantó ante Massa y Máximo Kirchner, y luego hizo caso omiso a sucesivas advertencias de la propia Cristina, quien era consciente de que no tenía margen, en un justicialismo que no parece dispuesto a seguir acompañando caprichos ni avalar la digitación de candidatos. Corrientes fue «la punta del iceberg», como punto de inflexión a partir del cual se sumaron Misiones, Jujuy, Salta y el propio peronismo bonaerense, que dejó desairada la conducción de Máximo Kirchner. «Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero Gobernador, que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)», agregó, destacando que Kicillof logró desdoblar incluso con apoyo del macrismo, y luego remarcó que, con este contexto, los bonaerenses estarán «obligados» a votar dos veces: el 7 de septiembre las provinciales y el 26 de octubre las nacionales. «No se puede ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses y que, a no dudarlo, se agravarán después de la devaluación impuesta al Gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Acuerdo que, además, y como siempre, viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo solo tristeza y miseria al pueblo argentino», concluyó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Taiano pidió levantar el secreto bancario de Milei y Karina por el caso Libra

 El fiscal federal Eduardo Taiano pidió este viernes levantar...

Ganancias, en los bonosy acciones argentinas

Los segmentos...

Una jornada sin sorpresas en la Copa Argentina: pasaron Independiente Rivadavia, Argentinos y Belgrano

Los tres equipos de la Liga Profesional avanzaron a...