Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial están en debate

Este domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe vivió una jornada electoral trascendental al elegir a los 69 Convencionales Reformadores encargados de actualizar la Constitución Provincial, vigente desde 1962.

Con más de 2,8 millones de ciudadanos habilitados para votar, se trata de una elección que no solo redefine el marco institucional santafesino, sino que también marca el inicio del calendario electoral nacional de 2025

Elecciones en Santa Fe: Pullaro votó y manifestó que «se discute el futuro de la provincia»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La reforma constitucional fue impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien votó en su ciudad natal, Hughes, y destacó la importancia del proceso: “Es una elección muy importante porque representa abrir la posibilidad de modernizar nuestra Constitución y adaptarla a los tiempos que corren”

La elección de los convencionales se realizó mediante un sistema mixto: 50 representantes fueron elegidos por distrito único y 19 por circunscripción departamental. Para acceder a una banca, las listas debían superar el 2,5% de los votos válidos emitidos.

Una reforma con ejes clave

Los convencionales tendrán la tarea de debatir y proponer modificaciones a 42 artículos de la Constitución Provincial. Entre los temas más relevantes se encuentran:

  • Límites a la reelección: Se evaluará establecer restricciones a la reelección de todos los cargos electivos, incluyendo gobernador, vicegobernador, legisladores e intendentes.

  • Voto joven y sistema electoral: Se propone habilitar el voto a partir de los 16 años en elecciones locales, eliminar los fueros legislativos y aplicar la cláusula de «ficha limpia» para impedir candidaturas de personas con antecedentes penales.

  • Reformas institucionales: Se apunta a fortalecer la autonomía municipal, extender el período de sesiones ordinarias en ambas Cámaras legislativas, eliminar la confesionalidad del Estado y modificar la estructura y funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia.

¿Bajará la pobreza también en el Senado?: Si no hay ‘contramarchas’, cobrarán 9 millones en mayo

Temas en debate

Entre los 42 artículos a reformar, se destacan puntos sensibles para la vida política e institucional de Santa Fe:

  • Principios y derechos: Se plantea incorporar tratados internacionales con jerarquía constitucional, ampliar el derecho a la libertad de expresión y establecer principios tributarios más claros.

  • Poder Legislativo: Se revisarán los requisitos de edad para acceder a una banca, se redefinirá la composición de la Cámara de Diputados y se ampliará el calendario legislativo.

  • Poder Ejecutivo: El debate incluirá la posibilidad de reelección para gobernador y vicegobernador, y una revisión de sus atribuciones.

  • Poder Judicial: Se analizará la conformación de la Corte Suprema y los procesos de selección de jueces.

  • Régimen municipal: Se buscará garantizar la autonomía de municipios y comunas en la Constitución.

  • Educación: Se reforzará el derecho a la educación, estableciendo la obligatoriedad del nivel secundario y promoviendo la alfabetización digital.

Etapas del proceso reformista

Una vez electos, los Convencionales Reformadores tendrán un plazo de un año para instalarse en la ciudad de Santa Fe y comenzar el proceso deliberativo. Desde su instalación, contarán con 40 días corridos para redactar las modificaciones, con la posibilidad de una prórroga de 20 días adicionales si así lo aprueba la mayoría absoluta del cuerpo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Valdés inauguró la repavimentación de la calle 25 de mayo asegurando que es una obra histórica para los goyanos

Cerrando la agenda en Goya, el gobernador Gustavo Valdés...

Edgardo «Turco» Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas...

Luis Caputo celebró el rechazo de los supermercados a la suba de precios tras la devaluación

A partir del cambio de esquema cambiario...

Corrientes será el escenario de LIV.ERA,un espectáculo artístico y ambiental

Con el acompañamiento de la Municipalidad, la propuesta comenzará...