UPCN denuncia que Nación desfinanció residencias en salud mental

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) expresó su “más enérgico rechazo a la decisión del Ministerio de Salud de la Nación de eliminar el financiamiento a las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental para el ciclo 2025”.

“Esta medida no solo atenta contra la formación de profesionales en salud mental, sino que golpea de lleno al sistema público de salud. En nuestra provincia, funcionan tres sedes de estas residencias en Paraná, Concordia y Gualeguaychú, a cargo del Hospital Escuela de Salud Mental. La mitad de las becas están sostenidas por Nación. El impacto es directo”, advirtió el sindicato.

Al respecto, planteó: “No es una medida aislada. Forma parte de una política nacional que desmantela programas, despide trabajadores, desfinancia prestaciones y ahora recorta formación. Todo en contradicción abierta con la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, que promueve la atención interdisciplinaria e integrada en la comunidad”.

En ese maro, UPCN expresó que “sin equipos formados, no hay salud mental posible. Y sin salud mental, no hay salud”.

“A las autoridades provinciales les decimos con firmeza: no alcanza con gestionar lo que queda. Es momento de defender lo que está siendo desmantelado. Lo que está en riesgo no son solo programas, son derechos conquistados y políticas públicas que sostienen la salud en los territorios”, señaló el gremio.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Piden preservar Puerto Nuevo de Paraná

El partido Políticas para...

Se incendió un micro de pasajeros en cercanías de San José

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de...

La científica cordobesa Sandra Díaz junto a Milei entre los 100 más influyentes: «No tenemos un peso»

Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET y docente...