El Papa Francisco falleció el pasado lunes luego de ser Sumo Pontífice durante 12 años. Sin embargo, su apellido seguirá vigente en Italia ya que su sobrino nieto se encuentra en un equipo de la quinta categoría.
Se trata de Felipe Bergoglio, un defensor que actualmente juega en el Castiglionese 1919, club al que arribó a comienzos de esta temporada cedido del Toscana, conjunto perteneciente a la Serie D. Aunque mucha gente pensó que el líder de la Iglesia Católica era su abuelo, lo cierto es que Jorge, su padre, es primo del argentino.
Felipe Bergoglio, el sobrino – nieto del Papa.
«Hubo gente que pensó que el Papa era mi abuelo. Era muy pequeño cuando asumió. Tenía unos 10 años, pero recuerdo perfectamente ese día, esos momentos de celebración en casa. Fue increíble», reconoció Bergoglio en diálogo con La Nazione en agosto de 2024.
A pesar de la cercana relación, Felipe nunca pudo conocer al Sumo Pontífice. «Mi padre me contó que el Papa Francisco preguntó a menudo por nuestra familia. Obviamente, cuando él estaba en Argentina, nuestras ciudades estaban lejos, así que con el tiempo nos fuimos alejando pero, de hecho, el vínculo, como me recuerdan a menudo mis padres, siempre ha estado ahí», agregó.
Además, reconoció que dentro del terreno de juego se descubrió rápidamente su relación con el Papa y que sus amigos le han pedido algunos favores. «Mis compañeros me piden a menudo la bendición antes de cada partido. También cuando se lesionan. Llevo poco en Italia y ya me he acostumbrado. Nos reímos siempre. Ser Bergoglio es un honor para mí. No supone ninguna carga llevar este apellido», indicó.
Felipe Bergoglio en el Castiglionese 1919.
El vínculo del Papa Francisco y su sobrino nieto con San Lorenzo
A Francisco y Felipe no solo los une el apellido y la sangre, sino también su amor por San Lorenzo. El Papa fue el socio número 88.235. De hecho, antes de convertirse en la figura más importante de la Iglesia Católica, asistió en varias oportunidades al ex Gasómetro de Avenida La Plata.
Asumió como Sumo Pontífice en 2013, es decir, un año antes de que su amado club se coronara, por primera vez, campeón de la Copa Libertadores. Por lo tanto, cuando se logró la gesta, una delegación de la institución viajó al Vaticano para verlo, llevarle una réplica de la Copa y conversar con él. «Ser de San Lorenzo es parte de mi identidad cultural«, aseguró en ese entonces.
En 2016, a través de una asamblea, el equipo decidió que el nuevo estadio llevara su nombre, propuesta que Bergoglio aceptó formalmente en 2024, cuando la actual Comisión Directiva, con Marcelo Tinelli y Matías Lammens a la cabeza, se hizo presente en Italia para saludarlo y acercarle unos regalos. «Recibió varios obsequios: una camiseta retro con la estampa de su ídolo René Pontoni, una remera de básquet, un fragmento del viejo patio donde se fundó San Lorenzo y un pedacito de tablón del Viejo Gasómetro», confirmó el club en su página oficial.
El Papa y la Libertadores. EFE
Mirá también
La extraña y necrológica coincidencia del viejo Avelino de Ramón Díaz en el fútbol italiano
Mirá también
Papa fútbol: de Argentina al cielo
Mirá también