Cinco funcionarios policiales comenzarán mañana a ser juzgados por “abandono de persona seguida de resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, durante un polémico procedimiento que terminó con la vida de Lautaro Rosé y lesiones a un adolescente que lo acompañaba, hecho ocurrido la madrugada del 8 de noviembre de 2021, en inmediaciones de un terraplén, situado a unos 200 metros de la Costanera Sur.
Todos los funcionarios pertenecen al Grupo de Intervención Rápida (GIR) y a pesar de que fueron apartados de la fuerza, llegan en libertad a la instancia del juicio.
El debate oral se desarrollará en la sala del Tribunal Oral Penal N°1 y tendrá al tribunal compuesto por Ana del Carmen Figueredo, con la participación como vocales de Darío Alejandro Ortíz y Román Facundo Esquivel.
Los imputados son en total seis funcionarios policiales, de los cuales cinco están sumamente comprometidos y formaron parte inicialmente del procedimiento que acabó con la muerte de Rosé. Se trata de Carlos Alberto Prieto, Juan Daniel Aveiro, Sergio Iván Barberán Robledo, Omar Guillermo Aguirre y Maximiliano Leonel Romero, quienes llegan a debate en libertad, acusados de abandono de persona agravado por el resultado de muerte, apremios ilegales en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público. Además, en el mismo expediente se investiga a Vicente Manuel Pruyas Suárez por incumplimiento de deberes de funcionario público.
En este sentido, el código prevé penas de entre cinco y quince años de prisión para la acusación de los primeros cinco funcionarios, en tanto que a Pruyas podría caberle hasta dos años de prisión.
Como desde un principio, la defensa de los imputados estará a cargo de los doctores Jorge Buompadre, por los acusados por Barberán y Robledo; mientras que el acompañamiento técnico en la defensa de Aguirre, será de parte de la doctora Mónica Montañez Vázquez.
En el caso de Aveiro y Pruyas serán representados por el doctor Diego Falcón. Finalmente, los abogados Carlos Navarro y Francisco Leguizamón tendrán a su cargo la representación técnica de los acusados Romero y Prieto. Por su parte, la querella en representación a la familia de la víctima está a cargo de los doctores Hermindo y Sonia González.
Los hechos
Según la investigación, Rosé de 18 años y su amigo de 17, habían ido a la costanera el domingo 7 de noviembre de noche. Una pelea de gran magnitud sobre el paseo turístico y calle Edison convocó a varios móviles policiales y grupos especiales de la fuerza.
Minutos después los incidentes se fueron mudando hacia la zona de Costanera Sur, donde una patrulla había sido atacada justo abajo del Puente General Belgrano.
Las cámaras de seguridad mostraron a los investigadores, que la patrulla gira en “U” y comienza a perseguir a un grupo de jóvenes entre los que se encontraban Lautaro y su amigo. Pero al verse acorralados por los policías intentaron esconderse en cercanías al terraplén que se encuentra en el lugar.
Los dos jóvenes, Rosé y su amigo, se vieron forzados a entrar al agua a esconderse mientras los efectivos les seguían disparando. Solo el menor logró salir por su cuenta y fue recibido con patadas en el cuerpo y la amenaza concreta de guardar silencio.
A Lautaro nadie lo socorrió y terminó ahogándose. Su cuerpo fue hallado por malloneros tres días después cerca de donde fue visto la última vez.