Comenzó la previa de la Fiesta Nacional del Surubí en la Expo Goya 2025

En una novedosa decisión que la Comisión Municipal de Pesca llevó adelante para la 48° edición de la Fiesta Nacional del Surubí en Goya, comenzó la Expo Goya 2025 en el Predio Costa Surubí, con entrada libre y gratuita y marcando un acontecimiento histórico cargado de color, familias, música, danza y mucho más.

Tradicionalmente cada edición de la Fiesta Nacional del Surubí tiene su noche de apertura el día miércoles, así como también el funcionamiento de la Expo Goya, entre los que en diferentes horarios van recibiendo a todos los goyanos y foráneos en el gran Predio Costa Surubí.

Pues para la presente edición desde la Comisión Municipal de Pesca consideraron que sería altamente positivo ofrecer y abrir las puertas de la Expo, un día antes de la gran inauguración.

Si bien la Capital de la Amistad y todos los que residen en ella, así como quienes la visitan, se preparan para una noche única de inauguración, es preciso también contar todo lo sucedido en la jornada previa, la inédita, la previa al gran acontecimiento Mundial.

Desde este martes 29 de abril Goya ofreció múltiples alternativas en diferentes puntos de la ciudad, como la Plaza Mitre, la Casa de la Cultura, y por supuesto, el Predio Costa Surubí, dando cuenta de lo que es la ciudad, en su abanico de atractivos en el marco de su fiesta mayor.

Este último, Costa Surubí, abrió las puertas de la Expo Goya 2025 de manera libre y gratuita, invitando por primera vez un día martes, a todas las familias y amigos a sumarse a la propuesta, que en esta edición, trae grandes novedades.

Y así lo hicieron todos los que la visitaron, recorriendo cada pasillo, observando las categorías de bienes y servicios que se ofrecen y disfrutando además desde las 10 de la mañana, de propuestas musicales y artísticas.

Descubrir la Expo Goya significa tomar contacto con todo lo que pequeñas, medianas y grandes empresas tienen para compartir, para ofrecer, para mostrar, y que esperan a todos a que se sumen en cada jornada de la Fiesta del Surubí. Es además conocer las propuestas gastronómicas que provienen no sólo de la ciudad sino también las alternativas regionales y nacionales. Es acompañar a los artistas en el “Escenario Purahei”. Es compartir, es esparcimiento, es conocer, es disfrutar.

Por todo ello, la inédita propuesta de la CoMuPe tuvo su efecto positivo, porque se vio acompañada por instituciones educativas, familias y grupos de amigos, que decidieron disfrutar y compartir en la primera jornada de Expo Goya 2025 en Costa Surubí.

Por si esto fuera poco hoy, miércoles 30 de abril la Expo Goya y el Predio Costa Surubí esperan a anfitriones y foráneos para inaugurar juntos una gran Fiesta Nacional del Surubí.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas