Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT

El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.

Concordia28/04/2025TABANO SC

«Es un trámite injusto, burocrático y fuera de contexto en la actual crisis económica», sostuvo el edil.

El origen del proyecto y su fundamento legal

En diálogo con El Sol-Tele5, Satalia Méndez explicó que el convenio que exige el CENAT fue firmado por el municipio en 2012 con la Asociación Nacional de Seguridad Vial. En dicho acuerdo, la cláusula quinta establece la obligatoriedad de presentar el certificado como requisito previo para renovar o tramitar una nueva licencia de conducir.

El concejal indicó que la eliminación de este requisito es necesaria debido a los constantes reclamos de los ciudadanos. Muchos conductores reciben multas de extraña jurisdicción, especialmente fotomultas, que han sido cuestionadas judicialmente y, en algunos casos, declaradas inconstitucionales.

«Las fotomultas no cumplen con los procedimientos adecuados. La justicia ha determinado que toda multa debe notificarse en el momento de la infracción, permitiendo al conductor ejercer su derecho a defensa», explicó Satalia Méndez.

El proyecto de ordenanza ya fue tratado en comisión y remitido al área de Tránsito, que confirmó la validez del planteo. Sin embargo, en lugar de una respuesta favorable, el expediente fue enviado al Ejecutivo. Según el concejal, el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, tiene la facultad de eliminar la cláusula quinta del convenio mediante un decreto o una nueva firma de acuerdo.

Impacto económico y social

El concejal enfatizó que la exigencia del CENAT representa un problema grave para los trabajadores, especialmente para quienes dependen de su licencia de conducir para subsistir.

«Transportistas, remiseros, conductores de Uber y quienes realizan distribución de alimentos, entre otros, ven afectada su actividad por estas multas de dudosa procedencia», explicó. Además, detalló que, en algunos casos, los conductores deben recurrir a abogados para enviar cartas documento, lo que retrasa aún más el proceso y genera costos adicionales.

¿De qué lado se pondrá el Ejecutivo?

Sobre la posible eliminación del convenio, Satalia Méndez aseguró que el Ejecutivo tiene en sus manos la decisión.

«El expediente fue contestado por Tránsito el 15 de abril, pero hoy ya estamos 28 de abril y no hay avances. Esto pone en jaque la postura del secretario Dell’Olio: ¿se pondrá del lado de los concordienses o del lado de los intereses foráneos?», cuestionó.

Finalmente, el edil recordó que el pago del CENAT se transfiere directamente a Nación, por lo que considera esencial que el municipio actúe en defensa de los vecinos y no de intereses externos.

Te puede interesar

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 29 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda

Lo más visto

Las agencias estadounidenses han sufrido una serie de recortes por parte de la administración Trump y esto afectará inevitablemente a la salud pública

En un operativo de Gendarmería y el Juzgado Federal en la Ruta 14 permitió secuestrar más de 5 kilos de cocaína de máxima pureza que venía siendo transportada en una mochila por un pasajero que iba a Paso de los Libres y quedó detenido en Concordia.

«Nosotros de ninguna manera aceptamos esto. No avalamos, no aceptamos, no prestamos acuerdo. Vamos a resistir y a defender el directorio con representación de los trabajadores, elegidos democráticamente. De ninguna manera vamos a aceptar tener un privilegio sobre los otros sindicatos. Rechazamos de plano ocupar ese lugar»., dijo Zampedri de Agmer.

Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Domingo soleado en Paraná

Prefectura encontró más de 40 kilos de cogollos de marihuana al costado de la ruta 12

Los bultos con la droga fueron hallados durante un...

Temperaturas bajas en Paraná