River le ganó a Boca el primer Súper de la historia del handball con un gol de Gallardo al final

09/05/2025 21:42hs.

Este viernes resultó un día histórico para el handball argentino: por primera vez, River y Boca se enfrentaron. Ocurrió en el Parque Olímpico, en el sur de la Ciudad. Un duelo inédito con los dos clubes más populares del país, con clima futbolero por las hinchadas, con muchas banderas, cantos, música y más sonido ambiente.

Incluso, desde el lado del club de Núñez, cantaron el emblemático «tomala vos, dámela a mí, el que no salta, murió en Madrid».

El triunfo fue para River, por 27 a 24, pese a que llegó a estar dos goles abajo. Un dato tremendo: Bautista Gallardo (el mismo apellido de Napoleón), metió el último gol. El Millo hizo valer su experiencia: El partido fue muy trabado, se jugó con mucho fervor, con fuertes roces y miradas provocadoras. Hubo mucha tensión.

En River se destacaron Tomas Giovagnola, Tomás Gallardo (hermano de Bautista) y el arquero Guillermo Ojeda. En Boca: Fabricio Lucentini, Ramiro Milano y Pablo Portela.

Mirá los videos

River Plate –  

El clima en el primer Súper de la historia en handball

Boca y River se enfrentaron en la Casa del Handball. Por Nico La Rocca Narvaez.

River Plate –  

Así se juegan los superclásicos

Ferviente y chivo partido en la Casa del Handball, en el primer encuentro entre River y Boca en este deporte, que en 20 minutos igualan 8-8.

@nicolaroccanarvaez

River Plate –  

Las cargadas de la gente de River a los de Boca en el Superclásico del handball

@nicolaroccanarvaez

El primer Súper de la historia del handball.

Boca y River se enfrentaron por primera vez en la historia del handball.

Boca y River se enfrentaron por primera vez en la historia del handball.

El primer Súper de la historia del handball (gentileza Pilar Fiorda).

El primer Súper de la historia del handball (gentileza Pilar Fiorda).

El porqué de la primera vez

River es el club que más veces se consagró a nivel metropolitano, con 17 títulos en 50 años de historia que este año cumple la Federación Metropolitana. Sin embargo, nunca se disputó el Superclásico, ya que Boca Juniors comenzó a competir en el handball metropolitano en 2020 y este es su primer año en la máxima categoría en caballeros.

El estadio tiene una capacidad para 2.500 espectadores y acaba de estrenar el piso vinílico en el que se juegan las competencias de handball en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, transformando este espacio en el único estadio de América exclusivo para el handball con esta superficie.

Parque Olímpico de la Juventud

Fue sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Es un complejo de alto rendimiento deportivo, que cumple los estándares del Comité Olímpico Internacional y se utiliza para la práctica de distintos deportes. Recientemente se inauguró el primer Centro de Alto Rendimiento de Patinaje de Latinoamérica, con una pista de 500 metros cuadrados de primer nivel que se usará para todo tipo de competencias.

El Parque Olímpico, sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

Además de La Casa del Handball, también integran el Parque Olímpico La Casa del Voley, las dos pistas de atletismo, las dos canchas de hockey sobre césped de agua y el complejo natatorio.

El Gobierno porteño está actualmente finalizando el hotel para atletas y el Centro de Medicina Aplicada al Deporte, dos obras que convertirán al Parque Olímpico en uno de los mejores escenarios de Sudamérica para el alto rendimiento deportivo.

Noticia en desarrollo…

Mirá también


La visita que tuvo el plantel de Boca en la práctica del viernes

Mirá también


¿Quién le llega a los tobillos? A pesar del hielo, Mastantuono es fija ante Barracas

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sigue en obras el Parque Apolinario Osinalde

La Municipalidad de Paraná...

La Policía de Corrientes incautó un importante cargamento de Marihuana

En horas de la siesta de este jueves 8...

Intersindical en Defensa de Iosper y contra el vaciamiento

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa...