Humanidades firma acuerdo con el Municipio para mejorar el auditorio de la Escuela de Música

En la sede de la Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio, las autoridades de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) recibieron a la intendenta de Paraná, Rosario Romero, con quien rubricaron tres convenios de colaboración.

En la firma, estuvieron el decano de Humanidades, Daniel Richar, y la titular de la Asociación Cooperadora, Celia GIusti. La unidad académica y el Municipio de Paraná acordaron un trabajo articulado entre el ámbito académico y la gestión pública.

El objetivo de esos acuerdos “es fortalecer la articulación entre el ámbito académico y la gestión pública municipal con el fin de promover la participación de estudiantes en la Feria de Arte Paraná 2025 como guías de espacios expositivos; fomentar la capacitación para coreutas abierta a la comunidad; y mejorar las instalaciones del Auditorio Profesor Walter Heinze de la Escuela de Música mediante la incorporación de equipamiento”.

El decano de Humanidades destacó el trabajo conjunto y sostuvo que “se trata de una acción más de las que tenemos en marcha en conjunto con la Municipalidad, en un estrecho vínculo en diferentes temáticas. Uno de los convenios que firmamos hoy, permitirá la participación de nuestros estudiantes en la Feria de Arte este fin de semana en Paraná».

Y mencionó que «otro de los convenios celebrados, implica una propuesta vinculada con la música y se trata de un ciclo de formación para coreutas, que son aquellas personas que cantan en los diferentes coros vocacionales que hay en la ciudad, el cual será dictado por profesores de nuestra facultad».

Al referirse al tercer convenio, Richar indicó que implica continuar con “la mejora de las condiciones de nuestro Auditorio Profesor Walter Heinze mediante un aporte que realizará la Municipalidad, el cual será invertido en un equipo de aire acondicionado que va a permitir completar la climatización del Auditorio».

En ese marco, recordó que «en 2024, nuestra cooperadora ya había realizado una inversión muy importante para comprar un equipo de aire acondicionado y con este aporte podremos mejorar este espacio para toda la comunidad».

Por su parte, la intendenta de Paraná resaltó que «la Municipalidad presta colaboración, pero a su vez recibe por parte del ámbito académico una gran oferta de actividades que nos acercan al arte y que nos hace crecer en la vida».

«Los seres humanos tenemos la necesidad de vincularnos con espacios de creatividad; y vaya si esta escuela, si la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader no generan esto. Este espacio nos permite que podamos pensar las cosas de otro modo, no automáticamente, que desarrollemos una inteligencia que tenga que ver con lo emocional, con la creatividad, con buscar otras soluciones para los temas cotidianos», señaló.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detuvieron al ladrón que agredió a niño para robarle una bicicleta

Después de un día y medio de búsqueda intensa,...

Qué ofrece la ciudad el Día del Trabajador

Ferias gastronómicas y...