Ascúa: Queremos una Corrientes para todos, no para unos pocos

El Intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador por el Partido Justicialista destacó el despliegue territorial de su campaña y la reciente reunión en la sede del PJ con más de 40 candidatos. Propuso una transformación profunda del Estado provincial y anunció la próxima visita de Cristina Fernández de Kirchner en junio.

04-POLITICA-10

El intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador por el Partido Justicialista (PJ), Martín «Tincho» Ascúa fue entrevistado en La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT 7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní.
En ameno diálogo con el periodista Gustavo Ojeda, destacó el trabajo territorial que despliega en el marco de su campaña.
Resaltó también la reunión del último sábado en la sede del PJ, donde participaron más de 40 candidatos junto al acompañamiento del Frente Renovador y el diputado provincial, Germán Braillard Poccard.
Remarcó que su propuesta implica una transformación profunda del Estado provincial en pos de erradicar «la corrupción», «el nepotismo», «las obras millonarias sin sentido social» y «el sistema de privilegios».
Expresó su rechazo al modelo político y económico del presidente Javier Milei, al que calificó como «inhumano, excluyente y divisor», y confirmó la visita de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a Paso de los Libres para junio.
Así se desarrolló parte de la conversación:
Hubo una movida en la sede del Partido Justicialista el sábado.
-La verdad es que sí, estamos trabajando muchísimo, recorriendo esta maravillosa provincia de Corrientes que es nuestra, trabajando mucho. Arranqué mi semana pasada en Curuzú Cuatiá, después estuve en Capital, fuimos también a Esquina, justamente que se celebra con la patrona Santa Rita de Casia, y culminamos un poco nuestra jornada el sábado, con una reunión importante en nuestro Partido Justicialista, donde nos reunimos más de 40 candidatos a intendente y presidente del partido, y también con el acompañamiento del Frente Renovador, del Partido Renovador, con el compañero Germán Braillard… Sobre todo también en nuestro partido, muchos de nuestros compañeros no pudieron acudir, por el temporal sobre todo en la zona Sur de nuestra ciudad y la costa del Uruguay, pero ya nos vamos a estar volviendo a reunir, si Dios quiere, el sábado de la semana que viene acá en Paso de los Libres.

«Estamos recorriendo esta maravillosa provincia»

¿Qué significa limpiar Corrientes?
-Limpiar Corrientes es algo mucho más que una cuestión literal de lo que significa limpiar. Hablar de limpiar Corrientes es hablar de limpiar de la corrupción, de la mafia que se ha enquistado también en distintos ámbitos de la Provincia, de la corrupción que se ha metido en los distintos estamentos del Estado, en las estructuras del Estado, de las empresas amigas del Gobierno, del Gobernador. Limpiar Corrientes es terminar con el nepotismo, con la dinastía que nos gobierna hace más de 20 años, 23 años y medio, que se mete en todos los organismos del Estado, lo que hace que tengamos una provincia de Corrientes para unos pocos, donde unos pocos acceden a todos los privilegios, a los cargos, a las funciones, a las obras, a los recursos en general de nuestra provincia. Y en contrapartida, hay miles y miles de correntinos que están excluidos, que han sido excluidos de este sistema, que se ha metido en el Gobierno. Hay, en muchos de los casos, correntinos excluidos del día a día, familias que comen una vez por día, familias que no acceden a la salud, a la educación, hay muchos ejemplos, por eso hay obras faraónicas como por ejemplo la plaza Libertad, y a muy pocos metros el hospital Llano, que es uno de los hospitales más importantes de nuestra provincia y que no tiene los servicios como corresponden, y en el que se paga muy mal a los médicos. Y que se establece un sistema de becarios donde los médicos no reciben una remuneración como corresponde, ni que hablar de los enfermeros, docentes excluidos también, muy mal pagos, más de 3.500 docentes que no acceden a un trabajo por la sobre situación de horas, que tienen otros docentes que no les queda otra porque no les alcanzan el dinero, trabajan en triple turno muchos de ellos. Lo mismo sucede con la Policía, con el trabajador, por eso hablar de limpiar Corrientes, es de la corrupción y trabajar con la gente decente. ¿Quién es la gente decente? El trabajador común, honesto, que se levanta todos los días, que con el esfuerzo de su trabajo trata de salir adelante con su familia, muchos correntinos que no tienen trabajo, muchos correntinos que a pesar de trabajar están por debajo de la línea de la pobreza, ese es el trabajo que queremos hacer y el gran acuerdo que queremos hacer con los correntinos.

«Milei es un Gobierno inhumano que excluye y divide»

¿Cuál es tu esquema de alianza para lograr esta limpieza como vos decís? ¿Cuáles son tus límites?
-Nosotros hace rato venimos trabajando con un esquema de partidos, que pensamos lo mismo, pero que sobre todo nos caracteriza ser oposición al Gobierno provincial, a Gustavo Valdés, a la dinastía que tiene, al esquema de partido, porque ahora se están disolviendo un poco los partidos del Gobierno, hay un sector que se está juntando por otro lado, después está Ricardo Colombi… Un poco lo mismo, son la gente que nos viene gobernando hace 23 años. Y después también Milei, nosotros somos opositor al Gobierno de Milei, que es un Gobierno inhumano, que es un Gobierno que excluye, que es un Gobierno que agravia, que es un Gobierno que divide, y un Gobierno que está integrando la pobreza también en la Argentina, que excluye a los comerciantes, que hace una apertura indiscriminada de las importaciones y por lo tanto, se empiezan a fundir las industrias y las empresas. Ese es nuestro límite, nosotros queremos una Argentina y una Corrientes productiva, desarrollada. Primero terminar con la corrupción, terminamos con la corrupción y los miles y millones de pesos que se ocupan para los festivales, para las obras faraónicas que le dan a las empresas amigas, para las empresas, para La Unidad, esta obra de 5 mil millones, si terminamos con eso vamos a tener, por ejemplo, remedios en los hospitales, remedios en la sala de Yatay Tí Calle, por ejemplo, el concejal que murió porque le picó una yarará no hubiese muerto.
¿Qué representó para vos, para el partido en su conjunto, este sábado la reunión con Germán Braillard Poccard?
-Muy importante, con Germán hace tiempo, con el Partido Renovador, hace tiempo que venimos trabajando juntos, lo hemos hecho también cuando tuvimos el Gobierno nacional, pudimos bajar muchísimas obras, muchas obras, muchos programas, muchos proyectos en la provincia Corrientes y por supuesto, en mi rol de intendente en Paso de los Libres. Hace tiempo que venimos gobernando Paso de los Libres también con ese espacio y la verdad que fue más que importante, siempre estuvimos juntos, por ahí lógicamente caminando en paralelo pero siempre pensando lo mismo, siempre fuimos opositor a Valdés y en este caso a Milei. Germán hace tiempo que viene planteando a través, por ejemplo, de la escuela de oficio, un esquema de trabajo que no lo tiene la provincia por ejemplo, el desarrollo productivo también, hace tiempo que viene hablando de la energía, esta energía tan cara, inaccesible para muchos correntinos, hoy los correntinos eligen, o pago la factura de luz o comemos, así de simple.
Sí, yo tengo varios mensajes de los que nos están escuchando, con la posible presencia en la provincia de la expresidenta de la Nación y actual presidenta del partido, la doctora Kirchner.
-Sí, está por venir en junio. Estamos definiendo, va a venir a Libres, va a venir a Paso de los Libres, va a venir a acompañarme. Estamos definiendo bien fechas, estamos definiendo bien el esquema logístico, estamos trabajando por su seguridad, lógicamente, no nos olvidemos que hace muy poco tiempo atentaron contra su vida. La seguridad no es lo que más caracteriza a la provincia de Corrientes.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detuvieron a un sospechoso por un homicidio registrado en el departamento Tala

El hombre de 66 años fue hallado muerto con...

El quirófano móvil, en cinco barrios

El quirófano móvil...

Abogado recurrirá a la Corte Suprema para revocar condena de su defendido

El abogado penalista Pablo Notaro, defensor de una persona...