El Gobierno prorrogó otra vez la intervención del ENACOM

El gobierno de Javier Milei dispuso una nueva prórroga de la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). La misma se extenderá hasta el 4 de enero de 2026 y estará a cargo del interventor Juan Martín Ozores.

En detalle, el organismo se encuentra intervenido desde enero de 2024. La nueva prórroga fue oficializada a través del Decreto 448/2025 – publicado en el Boletín Oficial de la fecha – y comenzará a regir el 8 de julio de 2025.

El Gobierno dispuso una nueva intervención del ENACOM

Según justificaron desde el Gobierno, en lo que va de intervención se logró «avanzar en un diagnóstico detallado del estado institucional, normativo y funcional del citado organismo, quedando en evidencia la necesidad de rediseñar su estructura, simplificar sus procedimientos y fortalecer su desempeño como autoridad reguladora del sector». Sin embargo, adjudican que aún se evidencia «falencias estructurales en la organización, ausencia de objetivos operativos claros, superposición de competencias, discrecionalidad en el manejo de fondos y deficiencias normativas que obstaculizan la gestión eficaz y transparente del organismo», que hacen necesaria una nueva intervención.

En esta nueva etapa del proceso que comenzó hace más de un año y medio, el Gobierno detalló como objetivos la revisión «en profundidad» de los «procedimientos de concurso de servicios audiovisuales», así como también actualizar la normativa en materia de «licencias, calidad de los servicios, régimen de relaciones con los usuarios, autorizaciones y procedimientos sancionatorios».

El decreto también remarcó la necesidad de “mejorar la eficacia y eficiencia en la administración de los fondos que percibe el organismo, a través de la simplificación normativa y desarrollo e instrumentación de sistemas adecuados”. Por otro lado, también busca una redefinición de los mecanismos para el cumplimiento de los aportes de inversión de los licenciatarios de Servicios de TIC, con el objetivo de garantizar el Servicio Universal previsto en la Ley 27.078.

La medida del Gobierno dispone a- nuevamente – a Juan Martín Ozores al frente de la intervención, que tendrá lugar desde el 8 de julio de 2025 hasta el 4 de enero de 2026. El Decreto lleva las firmas del presidente, Javier Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Gobierno prorrogó la emergencia energética y la intervención de los entes reguladores hasta julio de 2026

El Gobierno nacional también había dispuesto – semanas atrás – la extensión de la emergencia del Sector Energético Nacional hasta el 9 de julio de 2026. La medida incluye también la prórroga de la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

Además de confirmar la continuidad de la emergencia en los sectores de electricidad y gas, el decreto extiende el “período de transición hacia subsidios energéticos focalizados”, establecido originalmente por el Decreto 465/2024. Esto le permitirá a la Secretaría de Energía avanzar con la reestructuración del esquema de subsidios, orientado a un modelo de asignación directa a los usuarios.

Como novedad, la normativa convoca a las provincias a coordinar con la Secretaría de Energía las acciones necesarias para asegurar la prestación de servicios eléctricos en sus territorios, y colaborar en la implementación de la nueva política de subsidios focalizados.

En los considerandos, el Poder Ejecutivo volvió a referirse al estado crítico en que recibió el sistema energético, describiendo una “herencia institucional, económica y social gravísima”. Entre los problemas mencionados, se destacan una estructura de recaudación ineficiente, el deterioro de las instalaciones de provisión y distribución, y la falta de señales de mercado claras tanto para los productores como para los usuarios.

El Gobierno justificó la prórroga al afirmar que “continúa siendo imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia generada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La infracción de tránsito que puede causar la deportación, según un abogado en Estados Unidos

Conducir en cualquier parte de Estados Unidos significa una...

Lourdes Sánchez: Es una apertura como se merece nuestro teatro

Expectativas y emociones, así lo definió la directora del...