Guillermo Francos consideró un «golpe institucional» la sesión del Senado de este jueves

Después de un arduo proceso para lograr el quórum, la oposición logró este jueves comenzar a debatir en el Senado los proyectos aprobados en Diputados para aumentar las jubilaciones y para declarar la Emergencia por Discapacidad. Apenas un rato antes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que se trata de un «golpe institucional».

«Yo creo que la irregularidad de la sesión es clara. Es una especie de sesión autoconvocada por el kirchnerismo para tratar todas las leyes que afectan el eje central de la política del Gobierno, que es el equilibrio fiscal«, aseguró el jefe de Gabinete y negociador de Javier Milei en el Congreso.

Tras haber tenido un paso desastroso por el Senado, Guillermo Francos miró la sesión de este jueves desde una distancia prudente (para él) y opinó: «Creo que esto viene a ser como una especie de golpe institucional del Senado de la Nación, organizado por el kirchnerismo, ¿no?«.

En declaraciones al canal A24 el jefe de Gabinete de Javier Milei insistió en que «es el kirchnerismo el que está planteando llevar adelante una sesión que no fue convocada por la Presidenta del Senado, como es habitualmente».

La conjetura de Guillermo Francos no incluyó el hecho de que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, estaba por demás mentalizada con respecto a la jornada de este jueves en el Senado, como lo dejó en claro el miércoles de esta semana al visitar la Casa Histórica de Tucumán con motivo del Día de la Independencia.

Mientras tanto, Francos agregó: «Yo no estoy cuestionando a los gobernadores, los gobernadores tienen una posición y plantean unas leyes que tienen que ser tratadas, obviamente. Que las han planteado por la vía de senadores en el Congreso», y concedió al menos un poco de valor al orden institucional: «Eso no lo puedo discutir, están en su derecho de plantearlo».

«Lo que sí planteo es que no pueden tratarse estos temas en lo que fue una sesión autoconvocada y fuera de lo que establece el reglamento de la Cámara«, sentenció el funcionario.

Esta no es la primera vez que el Gobierno se refiere a los mecanismos de la división de poderes como un «golpe institucional», queriendo describir como «golpe de Estado» a lo que es un Congreso adverso.

Por caso, en marzo de este año el presidente Javier Milei aseguró que «el kirchnerismo quiso hacer un golpe desde la vía institucional» cuando el Congreso debatió quitarle las facultades delegadas, cuando los jubilados se agolparon durante más de 12 horas un miércoles frente al Congreso para pedir por sus haberes y cuando la cotización del dólar fluctuó de una manera que no le gustó al mandatario.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas