ITATÍ. Comenzó ayer el Triduo de preparación espiritual, eje de estas jornadas de la Fe cristiana y devoción a la Madre de Jesús y de la Humanidad, según profesa la Iglesia, la Virgen María, que en esta parte del mundo se la venera con la advocación guaraní de Nuestra Señora de Itatí y de quien el 16 de julio se celebrará el 125° aniversario de su Coronación Pontificia.
El acontecimiento se expande hacia los cuatro puntos cardinales de la región y el país, desde donde proceden miles de fieles para rendir homenaje a la Madrecita de Itatí.
CONMOVEDOR,
DESDE SALTA
Unos de esos casos lo tiene por protagonista a Ramón Alfredo Díaz, un ciclista de 59 años de edad que viene de Pichanal, provincia de Salta, quien luego de 8 días de intensa peregrinación y recorrer 900 kilómetros llegó en la mañana de este domingo a la Basílica de Itatí.
Díaz, quien porta una prótesis en la rodilla izquierda, inició su travesía ciclística el 5 de julio desde la ciudad salteña de Joaquín V González y culminó su viaje ayer, siendo recibido con alegría por familiares y amigos que acompañaron en vehículos.
Cabe resaltar que, Díaz participó en numerosas ocasiones en esta tradicional manifestación de fe. Sin embargo, esta fue la más larga que realizó hasta ahora, superando sus propios límites y demostrando su dedicación y resistencia por la fortaleza que le brinda su devoción a la Virgen María, y que en esta oportunidad le permitió cumplir 40 años de peregrino.
La llegada a la Basílica de Itatí fue un momento emotivo, rodeado de seres queridos que lo esperaban con entusiasmo. Su logro es un ejemplo de perseverancia y pertenencia a Jesucristo, inspirando a otros a seguir sus pasos en futuras peregrinaciones.
DESDE SANTA FE,
CON MUCHA FE
Ríos de tinta, como dice la frase conocida, se necesitarían al tener que escribir los miles de testimonios que se aprecian en todas las rutas y caminos. Y que conmueven al ver a esos testigos del amor filial a Dios y la «Virgencita» María de Itatí, como insisten.
Así sucede con Xavier Canetti, un joven hombre que con humildad en su bicicleta partió de Colastiné Norte, ciudad de Santa Fe, quien comentó «desde el miércoles que vengo pedaleando», al referirse al 9 de Julio, fecha en la que precisamente se celebra, además de la Independencia argentina, el Día de la Virgen de Itatí, su fiesta patronal.