El presidente Olsen impulsó la desvinculación de 40 funcionarios por nepotismo

POLÍTICA

Olsen solicitó al CAL reformar reglas internas y suspendió a trabajadores con vínculos familiares

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, solicitó la renuncia de más de 40 funcionarios con lazos familiares en la institución. Su petición incluyó una reforma urgente al reglamento interno para prohibir estas contrataciones.

Esta decisión surgió luego de que se descubrieran redes de parentesco entre asambleístas y empleados, lo que fue considerado una práctica de nepotismo institucional. Olsen enfatizó que “no hubo preferencia para ninguna fuerza política” y que se trataba de una medida ética y equitativa. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó el 12 de julio reformar el artículo 7 del Reglamento de Talento Humano para vetar el familiarismo en todos los niveles del Legislativo. Con ello, se busca eliminar “viveza criolla” y promover la meritocracia.

En la primera fase del proceso de depuración, ocho funcionarios fueron desvinculados y tres presentaron renuncia voluntaria. Olsen puntualizó que aún existen al menos 40 casos confirmados que están bajo revisión. Las indagaciones incluyeron cruces de datos con el Registro Civil para certificar vínculos de parentesco entre asambleístas y empleados. El objetivo es aplicar la medida sin distinción partidista ni privilegios.

| La Derecha Diario

Este caso puso de manifiesto que el nepotismo no solo afecta la transparencia, sino también deteriora la confianza ciudadana en el Legislativo. Olsen remarcó que la Asamblea debe servir como ejemplo en ética pública. Juristas han señalado que si bien la práctica no era ilegal bajo regulaciones anteriores, resultaba “no ética” y contraria a principios de buen gobierno. 

Adicionalmente, se impulsó la reforma del Código de Ética de la Función Legislativa, con un plazo de una semana para su aprobación, a fin de garantizar su cumplimiento obligatorio por todos los asambleístas. El presidente Olsen invitó a la ciudadanía a denunciar irregularidades de forma confidencial, reforzando el mensaje de transparencia y depuración. La Asamblea busca consolidar confianza y legitimidad en su gestión.

En este contexto, asambleístas de diversas bancadas –incluyendo ADN y PSC– han reconocido la necesidad de proceder sin distinción ideológica, marcando un precedente único en la historia legislativa de Ecuador. La gestión de Niels Olsen enfatizó la importancia de la transparencia y la ética en la Asamblea. Al impulsar la desvinculación de familiares y reformar el reglamento, estableció un precedente institucional que busca fortalecer la confianza pública y sancionar prácticas de favoritismo o nepotismo.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Récord de soja en Entre Ríos: una cosecha millonaria que no garantiza futuro

Lo más vistoRiccardo Boni tenía 17 años y murió...

Cierran una banda de la Costanera por un torneo de básquet

Se extenderá hasta el sábado 19 a las 23....

Luck Ra fue el gran ganador cordobés en los Premios Gardel 2025

El cuarteto cordobés volvió a tener un lugar...