Exportaciones de carne: en el primer semestre, los envíos cayeron 16,4% anual, pero hubo una mejora en precios

Entre enero y junio, se vendieron al exterior 312.600 toneladas de carne bovina, un 16,4% menos que en 2024. Sin embargo, el ingreso de divisas subió un 11,6% gracias a mejores precios internacionales.

  • El bodegón con aire español que suma nuevas carnes a la parrilla y un menú ejecutivo para conquistar los mediodías porteños

  • Uruguay exportó su carne a Estados Unidos un 19,2% más cara

China se consolida como principal destino de exportación. 

Las exportaciones de carne refrigerada y congelada mostraron en junio un fuerte repunte, con envíos que alcanzaron las 61.500 toneladas peso producto, por un valor estimado de u$s320,5 millones, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), presidido por Mario Ravettino.

Frente a mayo, el volumen exportado creció un 12,7%, mientras que el valor total avanzó un 7,2%, en un contexto de recuperación parcial de los precios internacionales. En la comparación interanual, las exportaciones crecieron un 4,6% en volumen, pero el dato más relevante fue el salto del 45,7% en el valor, gracias a una mejora significativa en los precios respecto de junio de 2024.

Primer semestre: menos volumen, más valor

Entre enero y junio de 2025, Argentina exportó 312.600 toneladas de carne bovina, con un ingreso total de u$s1.587,9 millones. En términos de volumen, esto representa una baja del 16,4% respecto al mismo período del año anterior. No obstante, el valor generado creció un 11,6%, lo que confirma la mejora en los precios promedio del producto.

En junio, el precio medio de exportación fue de u$s5.213 por tonelada, una caída del 4,8% respecto al mes previo. A pesar de esa baja puntual, el valor se mantiene 39,4% por encima del nivel de junio de 2024, cuando promediaba u$s3.741 por tonelada. De todas formas, Ravettino advirtió que los precios actuales siguen estando u$s1.100 por debajo del pico histórico de abril de 2022.

campo carne vacas agro

En junio, el precio medio de exportación fue de u$s5.213 por tonelada, una caída del 4,8% respecto al mes previo

Depositphotos

China consolida su liderazgo como comprador

El gigante asiático sigue siendo el principal destino de la carne argentina. Solo en junio, China importó 31.100 toneladas de carne deshuesada, por un total de u$s152,5 millones, y 16.300 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, que generaron u$s32,8 millones. En conjunto, estos envíos representan el 77,2% del volumen exportado en el mes, y el 69% del acumulado del semestre.

El precio medio de la carne deshuesada enviada a China fue de u$s4.900 por tonelada, por debajo del récord alcanzado en mayo de 2022 (u$s5.900), pero aún dentro de valores históricamente altos.

En paralelo, las menudencias y productos elaborados a base de carne bovina también mostraron un desempeño positivo. En junio se exportaron 9.200 toneladas, generando u$s19,4 millones, con un precio promedio de u$s2.120 por tonelada. En el caso de las lenguas bovinas, el precio superó los u$s4.000 por tonelada.

Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones de este segmento alcanzaron 57.600 toneladas, con un ingreso acumulado de u$s103,2 millones.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Estudiantes vs. Huracán, por el Torneo Clausura: horario y cómo ver

20/07/2025 18:44hs.Estudiantes y Huracán tuvieron un mal comienzo en...

El PJ acordó cabezas de listas tras una madrugada de tensión y amagues de ruptura

"Hay unidad", afirmaron desde el peronismo a...

Ya rigen los nuevos precios de los combustibles en YPF, en julio ya sumaron un 6% de aumento.

La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios...