Alejandra «Locomotora» Oliveras atraviesa horas críticas. Los médicos revelaron que la ex campeona del mundo tenía una patología vascular de base que no estaba debidamente controlada y que llegó a la guardia del hospital fuera de la ventana de tiempo que permite hacer una intervención de urgencia sobre la lesión cerebral.
Este miércole se difundió un nuevo parte médico a las 9.15 en el hospital Cullen, donde está internada desde el lunes 14 a la mañana. «Alejandra permanece estable clínicamente, de los controles de presión y oxigenación, con el control neurológico permanente. Esto es muy fluctuante y se evalúan diferentes situaciones«, contó el director del hospital, Bruno Moroni.
El jefe de terapia intensiva, doctor Néstor Carrizo, confirmó que Oliveras se mantuvo estable en las últimas 72 horas, sin grandes cambios y con algunos movimientos espontáneos asociados a la lesión que tiene cuando se le baja la sedación para valorar sus respuestas.
Ayer los médicos habían confirmado que el ACV le provocó una «grave lesión» con un «daño irreversible» en el hemisferio izquierdo del cerebro donde se produjo la isquemia. «Estamos intentando preservar la parte del cerebro que no se vio afectada por el ACV«, contó Carrizo, durante la conferencia de prensa de este miércoles. «Con el correr de los días, el riesgo de evolución a un estado de muerte encefálica va disminuyendo, sobre todo si se mantiene la estabilidad», agregó.
«Lo positivo es que se evitó que se lleve a un cuadro que se llama enclavamiento de muerte encefálica. El contexto sigue siendo grave. Es una paciente que si logramos sortear todo esto, va a quedar con secuelas neurológicas. Hoy está dependiente de la asistencia respiratoria, de medicamentos cardiovasculares, de una serie de cuidados integrales», explicó Carrizo.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe resolvió el lunes rechazar la impugnación presentada contra la banca de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien permanece internada en estado crítico tras haber sufrido un ACV isquémico el pasado 14 de julio, el mismo día en que debía asumir su cargo como convencional constituyente.
El planteo había sido presentado por el bloque Somos Vida y Libertad, encabezado por Amalia Granata, que cuestionó la residencia en la provincia de la ex boxeadora. Según el argumento esgrimido por ese espacio, Oliveras habría asentado domicilio en Santo Tomé recién en 2025, lo cual, afirmaron, no cumpliría con el requisito legal de dos años de residencia mínima en el territorio santafesino para acceder a una candidatura.
Sin embargo, el pedido fue desestimado. Ariel Sclafani, apoderado del espacio Frente de la Esperanza que impulsó la postulación de Oliveras, defendió la validez de su candidatura y recordó que ya había participado de anteriores procesos electorales en la provincia sin que ningún partido político hubiese objetado su residencia. “La Locomotora ha sido candidata nuestra en 2021 del partido Unite y la justicia ya está certificando su domicilio”, afirmó, según expuso la presidenta de la comisión, Beatriz Brouwer, tras el encuentro del lunes.
Embed