El gran cambio en la oblea que transforma la Verificación Técnica Vehicular.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.
Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.
La innovadora oblea de la VTV: un antes y un después
Los vehículos verificados en la Ciudad ya no deberán reemplazar la oblea cada vez que renuevan la VTV. Con esta nueva modalidad, el distintivo que va adherido al vidrio delantero cuenta con un código QR que se actualiza automáticamente luego de cada revisión técnica.
Este sistema no sólo evita tener que cambiar la calcomanía anualmente, sino que también centraliza toda la información de las verificaciones previas y la más reciente. Ya no se permite retirarla o despegarla del parabrisas, porque su función es continua y válida mientras se mantenga vigente la aprobación técnica del auto.
Documentación necesaria para realizar la VTV en CABA
Si tenés que hacer la VTV en CABA, es importante saber qué documentación tenés que llevar para que no te falte nada al momento del turno. Los requisitos incluyen:
- DNI y licencia de conducir vigentes.
- Comprobante del seguro del vehículo al día.
- Comprobante de pago del turno reservado.
- Cédula verde o azul (si va un tercero) para autos, o cédula verde y/o rosa en el caso de motos.
- Título del vehículo.
- Correo electrónico válido.
Actualmente, el valor del trámite es de $63.453,61 para autos y $23.858,78 para motos.
Lo que se lee ahora