Recolectarán remedios vencidos en la ciudad

Realizarán una nueva campaña de recolección de medicamentos vencidos domiciliarios.

Será el 30 de julio, de 9,30 a 12, en centros de salud y otros puntos de recepción. Es la cuarta edición. Se busca generar conciencia sobre sus peligros para el ambiente y la salud de la ciudadanía.

La actividad es coordinada por el Municipio de Paraná, el gobierno provincial, el Colegio de Farmacéuticos y la Uader. La secretaria de Salud municipal, Claudia Enrique, explicó la importancia de la acción y que el objetivo es “visibilizar y concientizar sobre la peligrosidad de tener medicamentos vencidos en los domicilios”.

Los vecinos podrán acercar comprimidos, jarabes, óvulos y cremas vencidas a cualquiera de los seis centros de salud municipales; dos puntos recepción (plaza Alvear, sobre calle Buenos Aires; y en la plaza 1° de Mayo); y centros de referencia como el Ramón Carrillo y el centro de salud Cecilia Grierson.

Se informó que no se recibirán objetos punzantes (jeringa, aguja o bisturí), y tampoco vidrio, gasas o pañales. “Es importante disminuir la contaminación del ambiente de los medicamentos domiciliarios vencidos, ya que al arrojarlos al sistema de desagües se contamina el agua que va al río y se afecta a la flora y fauna local. A su vez, se pretende evitar que se consuman, sacándolos del hogar y evitando que se arrojen a la basura, ya que son tóxicos e incluso pueden causar la muerte”, explicó la funcionaria.

Daniel Valentinuz, secretario de Salud de la provincia, expresó: “Toda persona que tenga medicamentos que ya no consume o que estén vencidos debe saber que no pueden desecharse en cualquier lugar. Este tipo de acciones requieren un tratamiento adecuado y por eso promovemos una actitud responsable. Queremos sumar a la gente a esta práctica, compartir estas buenas ideas y apoyarlas en todo sentido».

Roxana Firenstein, en representación del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, valoró: “damos una respuesta concreta a una problemática real. Estamos convencidos de que este trabajo articulado es el camino para seguir cuidando la salud y el ambiente”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tesla registró uno de sus peores trimestres en una década

Tesla Inc. no cumplió con las expectativas de...

Graves consecuencias en un choque entre dos motos en Monseñor Tavella y Ricardo Rojas la noche de este viernes

Lo más vistoGianella Yrigoy Rigoni, la bebé de 8...

Vamos Corrientes caminó la peatonal Junín y dialogó con comerciantes y vecinos

En una nueva caminata realizada en el mediodía del...