Una vez más, la fe, la esperanza y la devoción se darán cita en Corrientes. Este domingo 3, miles de trabajadores y sus familias se unirán en la 39ª Peregrinación al santuario de San Cayetano, una manifestación que se convirtió en un pilar de la identidad espiritual de la región.
Bajo el lema: Como San Cayetano, seamos peregrinos de esperanza, la caminata no es solo un acto de fe, sino también una poderosa expresión de unidad y un recordatorio de la importancia del trabajo y la familia en la vida de las personas.
La jornada comenzará a las 7, partiendo desde la rotonda de la Virgen de Itatí. Un fuerte operativo de seguridad se desplegará para garantizar que la peregrinación se desarrolle con normalidad, permitiendo a los devotos concentrarse en su camino espiritual.
Una vez en el santuario, a las 11, el vicario general de la Arquidiócesis, padre Daniel Masares, presidirá la Santa Misa de los Trabajadores. Por la tarde, a las 13, la celebración continuará con el Festival del Peregrino, un momento de música y comunidad antes de la Misa de cierre, programada para las 18.
FIN DE SEMANA
DE CELEBRACIÓN
Las festividades en honor a San Cayetano no se limitan al domingo. Como antesala, el Municipio de Riachuelo organizó un Festival Comunitario para el sábado 2, desde las 20 a la medianoche.
Además, continúa la Novena preparatoria, una serie de actividades diarias que buscan acercar a los fieles a la figura del santo. Hasta el miércoles 6, los devotos podrán participar en la Adoración Eucarística a las 17, el rezo del Santo Rosario a las 17.30 y la misa a las 18.
El mismo miércoles 6, las actividades se intensificarán con un festival desde las 20 y una emotiva Cantata a San Cayetano a las 23, con la participación especial del Grupo del padre Antonio Rossi.
Durante los días 6 y 7 de agosto, el santuario permanecerá abierto las 24 horas, ofreciendo a los peregrinos un espacio para la veneración y la oración.
LA FIESTA, EL
GRAN CIERRE
El día central de las celebraciones será el jueves 7 de agosto, día litúrgico de San Cayetano. La jornada estará marcada por misas a lo largo de todo el día, desde la medianoche hasta la noche, con la primera eucaristía a cargo del padre Antonio Rossi.
La procesión y la Santa Misa, presidida por Monseñor José Adolfo Larregain, serán a las 16, un momento cumbre de la celebración. El cierre de las actividades religiosas y comunitarias incluirá la Fiesta de San Cayetano a las 12, y el sorteo de un Bono Contribución a las 19.
QUIÉN FUE
SAN CAYETANO
La figura de San Cayetano, cuyo nombre completo es Cayetano de Thiene, tiene profundas raíces históricas y espirituales. Nacido en Italia en 1480, fue un sacerdote que dedicó su vida a los más necesitados y a la lucha contra la pobreza. Fundador de la Orden de los Clérigos Regulares Teatinos, su legado se basa en la caridad y la renovación espiritual. Su compromiso con los desfavorecidos le valió el título de Santo de la Providencia y el patronazgo del Pan y del Trabajo.
En la Argentina, su devoción es especialmente fuerte. Cada 7 de agosto, miles de fieles se congregan en sus santuarios para pedir por un empleo digno o agradecer por el que tienen, consolidando a San Cayetano como una de las figuras más queridas y veneradas de la Iglesia Católica en el país.