Valdés y Villarruel, en un encuentro con fuerte mensaje político

20-CONTRATAPA

La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel llegó este sábado 2 por la mañana a la ciudad de Corrientes como escala para su destino principal, la ciudad de Saladas. La titular del Senado Nacional, que resolvió levantar su perfil en los últimos días, se trasladó directamente a Casa de Gobierno, donde se reunió con el gobernador, Gustavo Valdés.
Un encuentro protocolar que fue prólogo del evento que encabezaron anoche en honor al regreso de los restos del Sargento Cabral a su terruño (ver página 9), y del cual también participó el candidato a Gobernador del oficialismo, Juan Pablo Valdés.
Tanto la comitiva de Buenos Aires, como el área de prensa de la Provincia insistieron en que la presencia de Villarruel tuvo que ver con el fuerte carácter institucional que ella le da a cada incursión por territorio argentino que, admitieron, se intensificará en el tiempo que se viene.
Sin embargo, la actualidad política del país y, mucho más, de la Provincia no quedó exenta de las apreciaciones que se desprenden de este encuentro que hasta incluyó un paseo por el centro cívico capitalino.
No es un hecho menor la postura, tanto de Valdés como de Villarruel, diferenciados del presidente, Javier Milei. El primer mandatario hasta la llamó «la traidora» por sus maniobras en el recinto de la Cámara alta que favoreció a la oposición avanzar con un tema de quirúrgica relevancia financiera como las jubilaciones. Aun así, la Vicepresidente no se amilanó, aunque conservó la compostura sin resignar lo que considera acorde al ejercicio de ser cabeza en un ámbito en el que están representadas todas las provincias como es el Senado de la Nación.
Y, por el lado del Gobernador correntino, fue explícito su alejamiento al rechazar la negociación electoral de La Libertad Avanza, que se tradujo en el emplazamiento de una oferta local libertaria para competir contra la fórmula de la gestión radical, y los últimos discursos en el marco de la campaña en los que, entre otras cosas, dejó en claro que en Corrientes no ruge el «León», sino el yaguareté. De este último contexto se desprende la ausencia ayer del referente provincial de LLA, Lisandro Almirón en el arribo de la Vicepresidente (ver tuit).
Quedará por ver qué repercusión tendrá en Balcarce 50 sobre este acercamiento «institucional» entre dos, ahora, considerados enemigos por la Casa Rosada.
Al Gobernador parece no conmoverlo las opiniones del centro del poder. Apuesta a que su mensaje, apuntado a rescatar la correntinidad y marcar distancias de injerencias de Buenos Aires, sea valorado por el cuerpo electoral de la Provincia, tradicionalmente refractario con las injerencias foráneas. En este marco, la conveniencia que encuentra Valdés, ligada a la fuerte presencia nacional que aspira tener luego de las elecciones, en el barajar y dar de nuevo de la política que supondrá los resultados con interlocución abierta con la plana mayor de la UCR nacional, el resto de los gobernadores y quienes serán sus colegas en el Congreso de la Nación si es que finalmente resuelve inscribir su nombre el próximo 17 de agosto, como cabeza de la oferta electoral de la lista de diputados nacionales.
Importa recordar que Corrientes elige, en este turno electoral, sólo tres diputados y que para la alianza local el desafío es poner al tope de la lista a quien mejor mida para evitar que, en el marco de la fuerte polarización que se avizora en todo el país entre los que están y los que se fueron, Vamos Corrientes termine siendo el «jamón del sándwich», algo que afectará además la pretendida proyección nacional de quien gobierna la Provincia.

En el despacho

Gustavo Valdés recibió en la Casa de Gobierno a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel en el marco de su visita a Corrientes por la recepción de restos mortales de Granaderos caídos en la Batalla de San Lorenzo (ver página 9).
En el despacho oficial, ambos mantuvieron una reunión durante una hora aproximadamente. Luego, el mandatario anfitrión la invitó a conocer la iglesia Nuestra Señora de La Merced, distante a unos cien metros de la Rosada correntina, recorriendo la histórica plaza 25 de Mayo, que enmarca el centro cívico de la ciudad. Lo hizo acompañado de los senadores nacionales, «Peteco» Vischi y Camau Espínola, ambos de excelente relación con la número dos del Gobierno central. El Gobernador explicó allí a la Vicepresidente sobre los distintos edificios públicos que rodean el lugar hasta ingresar al templo religioso, donde fueron recibidos por el cura párroco.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo impacta en la economía la rebaja de las retenciones que dispuso el Gobierno?

Los derechos de exportación, conocidos comúnmente como retenciones, son...

Con el aval del Congreso, Nayib Bukele podrá ser reelecto de forma indefinida en El Salvador

La Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, aprobó una...

Ciudad: La Cámpora impondría a Recalde como senador y Ofelia suena para diputados

Comenzó la discusión de la campaña porteña y el...