Agmer Federal cuestiona la postura a favor de integrar la vocalía en OSER

La seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reprochó el modo de convocatoria del sindicato al congreso extraordinario de este jueves 7, en Paraná, para debatir la postura del gremio en torno a ocupar o no la vocal que le reserva la ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

“Rumbo al congreso provincial de Agner de este 7 de agosto, donde se definiría la participación o no del sindicato en el actual directorio en OSER, en su convocatoria vemos dos cosas llamativas: que la convocatoria define `asamblea informativa` y que en el temario no incluye el tema por el que se supone fuere convocado, gremialmente hablando: la participación en directorio de OSER”, cuestionó Francisco Nessmann, secretario gremial de Agmer Federal.

El dirigente sostuvo que en la convocatoria el sindicato “en ningún momento se plantea la `elaboración de mandato` al respecto. Y, sin embargo, es posible que este Congreso lo definiría pero `sin mandato` de los compañeros, salvo que las seccionales lo pongan en escena y debate en las asambleas”.

“Desde la seccional Federal de Agmer hemos expresado políticamente el rechazo a esta posibilidad dado la negativa a ser `cómplices` de la expropiación de la obra social de los trabajadores de Entre Ríos, de la posibilidad del manejo arbitrario del presupuesto de los aportes por parte del Ejecutivo Provincial, al manejo por foráneos de la Provincia que privilegian el mercadeo y negocio extraprovincial y, lo que es peor, ya han cambiado los criterios de prestaciones a los afiliados claramente en perjuicio de sus bolsillos”, fustigó Nessmann.

Se define representación docente en la OSER

La Ley Nº 11.202, que creó la obra social, estableció que la conducción será encabezada por un presidente –el abogado Mariano Gallegos-, un vicepresidente –el médico odontólogo Ricardo García-, y dos vocales, uno en representación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) –que ya nominó a la pediatra Flavia Maidana- y otro designado por Agmer, que todavía no resolvió postura.

El último congreso de Agmer, realizado el 3 de este mes en Villaguay, no llegó a acordar una postura común. Se pospuso para un nuevo encuentro, aún sin fecha. En medio, se inició el proceso electoral en el sindicato, con fecha límite para inscripción de listas para el próximo 1º de agosto, por lo cual, estiman en el gremio, el nuevo congreso para definir qué postura adoptar ante la OSER se haría a mediados del mes entrante.

“Ante tamaño panorama, parece totalmente inviable y hasta contrario a nuestros principios en defensa de la obra social de los trabajadores asociarse y/o legalizar tamaña estafa a la salud vía la obra social”, entendió el dirigente de Federal. Nessman sostuvo que “en la total falta de rumbo de la actual gestión de Agmer, y que algún dirigente definiera como tibieza, nos encamina a un lugar que no debemos ni podemos ocupar, porque nuestra historia nos dice que la defensa de los trabajadores es una bandera inclaudicable”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas