Encuesta: baja la imagen de Javier Milei, aunque La Libertad Avanza todavía lidera la intención de voto

La consultora Giacobbe & Asociados publicó su encuesta mensual correspondiente al mes de julio, centrada en la imagen del presidente Javier Milei, la evaluación de dirigentes nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y también la intención de voto de cara a las elecciones legislativas nacionales y provinciales.

La medición se llevó a cabo entre el 24 y el 28 de julio, con una muestra de 2.500 casos y un margen de error del 2%.

Uno de los primeros datos relevados fue la imagen positiva del presidente Javier Milei, que en julio alcanzó el 44,1%, con una caída de cuatro puntos respecto a junio. En tanto, la imagen negativa del mandatario se ubicó en el 48,3%.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Medición de julio de la imagen del presidente Javier Milei

En comparación con otros dirigentes nacionales, Patricia Bullrich obtuvo un 40,8% de imagen positiva y un 42,3% de imagen negativa. Axel Kicillof y Cristina Kirchner comparten el mismo porcentaje de imagen positiva (27,8%), aunque difieren en la negativa: 54,8% para el gobernador bonaerense y 56,6% para la expresidenta. Por su parte, Mauricio Macri tiene un 19,7% de imagen positiva y un 50,1% de imagen negativa.

Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario y a Lilia Lemoine por amenazas e intimidación pública

Imágenes de los principales políticos en julio de 2025

Un párrafo aparte merece la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien hasta hace algunos meses conservaba altos niveles de imagen positiva. Sin embargo, tras su distanciamiento con Javier Milei y su entorno más cercano, descendió a un 19,4% de imagen positiva y un 46,1% de imagen negativa.

La encuesta también incluyó una medición sobre intención de voto para las elecciones legislativas nacionales de octubre. La Libertad Avanza se posiciona como la fuerza con mayor apoyo, con un 40,2% de intención de voto. El kirchnerismo aparece en segundo lugar, con un 31,3%, y el PRO, separado de LLA, obtiene un 6,7%.

Intención de voto en el mes de julio para las elecciones a legisladores nacionales de octubre de 2025

Respecto a las emociones predominantes sobre la situación actual del país, la palabra más mencionada fue «Esperanza«, asociada mayormente a los votantes de Javier Milei. Le siguió el término «Tristeza», lo que evidencia una polarización emocional entre simpatizantes de La Libertad Avanza y del kirchnerismo.

A nivel nacional la «esperanza» continúa como la emoción preponderante de los argentinos

Encuesta: Karina Milei es la funcionaria con mayor imagen negativa

Elección en provincia de Buenos Aires: intención de voto ajustada y altos niveles de desconocimiento

Giacobbe también evaluó la imagen de los principales candidatos en las dos secciones electorales más importantes de la provincia de Buenos Aires, de cara a las legislativas del próximo 7 de septiembre.

En la primera sección electoral, el escenario muestra una competencia pareja entre Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA). El candidato de FP, Gabriel Katopodis, obtuvo un 33,9% de imagen positiva y un 42,2% de imagen negativa.

Su contrincante de LLA, Diego Valenzuela, registró un 32,3% de imagen positiva y un 29,9% de imagen negativa. Más atrás aparece Julio Zamora, de la fuerza Somos Buenos Aires, con una imagen positiva del 12,8%, una negativa del 27,4% y un 41,6% de encuestados que declaró no conocerlo.

Imagen de los candidatos por la primera y la tercera sección electoral en julio de 2025

En la tercera sección electoral, la candidata de FP, Verónica Magario, lidera con un 35,1% de imagen positiva y un 46,8% de imagen negativa. El representante de LLA, Maximiliano Bondarenko, tiene una imagen positiva del 24,9% y una negativa del 33,7%. No obstante, enfrenta un 39,4% de desconocimiento entre los encuestados.

El candidato con mayor nivel de desconocimiento es Pablo Dominichini, de Somos Buenos Aires, con un 68,6%. Solo alcanza un 1,6% de imagen positiva y un 22,3% de imagen negativa.

Encuesta: La Libertad Avanza mantiene la diferencia a favor rumbo a las elecciones legislativas

En la provincia también se midieron las emociones predominantes. A diferencia del plano nacional, el término más frecuente fue «Tristeza», seguido por «Esperanza», aunque muy cerca de «Bronca», lo que indica una mayor cercanía con el kirchnerismo y un rechazo más marcado al gobierno libertario en el territorio bonaerense.

En provincia de Buenos Aires la «tristeza» es la emoción primaria de los encuestados

Sin embargo, existe una paradoja. Los resultados de intención de voto para las legislativas provinciales muestran aún una leve ventaja de LLA. La fuerza encabezada por Javier y Karina Milei, en alianza con el PRO, reúne un 40,9% de intención de voto pero seguido muy de cerca por Fuerza Patria, con un 38,8%. Más lejos aparecen el Frente de Izquierda (4,1%) y Somos Buenos Aires (3,8%).

La Libertad Avanza tiene la mayor intención de voto en provincia de Buenos Aires, seguido de cerca por el kirchnerismo

NG/fl

Más Noticias

Noticias
Relacionadas