Una aeronave que combatió en Malvinas será emplazada en el aeropuerto de Corrientes

Los aviones Mirage Dagger formaron parte del historial de la guerra de Malvinas, con destacado rol en las operaciones de la Fuerza Aérea Argentina.

El Gobierno de Corrientes aprobó la ejecución de un plan de desarme y posterior armado de la aeronave Mirage C-420″ que combatió en Malvinas para ser emplazada en el aeropuerto de la ciudad de Corrientes en honor a quienes combatieron en la guerra de 1982. La aeronave, que tuvo 8 salidas durante el conflicto bélico, será entregada en comodato por la Fuerza Aérea.

Los aviones Mirage Dagger formaron parte del historial de la guerra de Malvinas, con destacado rol en las operaciones de la Fuerza Aérea Argentina.

El II Escuadrón Aeromóvil Dagger desplegó 6 aviones Dagger en Malvinas, que fueron el C-416, C-420, C-421, C-429, C-431 y C-436.

Una de esas aeronaves, la C-420, pasará a ser monumento en la ciudad de Corrientes, más precisamente será instalada en el predio del Aeropuerto Internacional “Dr. Fernando Piragine Niveyro” de la ciudad de Corrientes.

Recientemente, en el Decreto Nº 1321, se aprobó el “Plan de Desarme y posterior armado de la aeronave Mirage C-420”, con el objeto de que la aeronave sea emplazada en la provincia como monumento histórico en honor a quienes dieron su vida y a los que la arriesgaron
en defensa de la soberanía argentina.

La aeronave será entregada en comodato por la Fuerza Aérea, y será instalada sobre una plataforma especialmente diseñada en un entorno parquizado con cálida y acogedora iluminación.

La institución a cargo del proyecto y mantenimiento del monumento será la Dirección Aeroportuaria, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas de la Provincia.

La Aeronave Mirage C-420″, nº/serie S-38, fue dada de alta en la Heil Ha´Avir en 1972, dado de baja en 1978, y vendida a la Fuerza Aérea Argentina, recibida el 3/04/1979, y desplegada en la BAN Rio Grande durante la guerra de Malvinas.

En Malvinas efectuó 8 misiones de combate.

Tras el conflicto, la aeronave fue transformada en Finger IIIA, dada de alta como tal el 2/07/1985. El 7/03/1988 fue transferida al Escuadrón I del G6C en la BAM Tandil, y convertida en Finger IIIB el 24/03/1988.

LOS AVIONES DAGGER

El Dagger es una avión caza-bombardero supersónico del tipo Mach 2.2, armado con dos cañones de 30mm que pueden disparar 250 cartuchos y 7 estaciones (debajo de las alas y fuselaje) donde portar diferentes tipos de bombas, misiles o en su defecto, tanques de combustible suplementario.

Está equipado con un motor Atar 09C5a, que desarrolla con post-combustión una potencia de alrededor de 6.000 Kg. de empuje, con un consumo de aproximadamente 200 litros/minuto de combustible.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas