La Libertad Avanza eligió al kirchnerismo como contrincante y el kirchnerismo se prepara para dar pelea. A diez días del cierre de listas el nombre de Máximo Kirchner comenzó a ser avivado por sus propios dirigentes para encabezar la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria en el territorio bonaerense, algo que causó desconcierto en otros sectores internos que creían descartado el nombre del titular del PJ para esta elección.
Los whatsapp de los dirigentes del peronismo bonaerense comenzaron a encenderse el jueves por la noche cuando algunos intendentes kirchneristas usaron sus redes para lanzar el operativo clamor de su jefe político. Los posteos circulaban entre distintos grupos y chats privados. Los oponentes a su figura no tardaron en graficar: “es un collar de garrafas”.
En el kirchnerismo anotan el nombre de Máximo bajo distintos argumentos. Uno tiene que ver con que la boleta única papel desafía al espacio a presentar una imagen conocida ya que lo primero que verá el votante es la foto de los candidatos. Además, sostienen que el candidato debe ser un dirigente que tenga capacidad de dar la pelea mediática y lo que diga encuentre resonancia. ¿Y la imagen negativa? Quienes frecuentan al diputado detallan que ésta no es una elección con balotaje y quien gana es el que consiga el mayor porcentaje del voto duro.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Nosotros no ampliamos, pero Milei tampoco lo hace. No fue a buscar a nadie y su candidato es José Luis Espert”, dicen desde el Instituto Patria. “Si ellos van a tener un discurso confrontativo, nosotros no podemos tener un discurso amigable”, agregan. A los detractores internos le responden: del otro lado está Milei.
El operativo para instalar el nombre de Máximo le resta posibilidad a que Juan Grabois insista en encabezar la boleta, pero también le embarra el camino a una presentación por afuera. ¿Irá en contra del apellido Kirchner? Hasta acá se animó a ir en contra de Sergio Massa.
Cristina Kirchner está dispuesta a aclararle a sus propios votantes que si el líder de Patria Grande está decidido a ir por afuera, se convierte en un contrincante más. El jueves de la semana pasada la dos veces presidenta habló con Grabois y le insistió que su espacio debe estar dentro de la marca Fuerza Patria. Por ahora, el dirigente está afuera.
Juan Grabois, Sergio Massa y ahora Máximo Kirchner son los nombres que se mencionan en el peronismo para la lista de diputados nacionales. Se mezclan con la posibilidad de que algunos intendentes que quedaron afuera de las boletas seccionales para los comicios del 7 de septiembre también sean parte. Sobre todo, para obligar al aparato a movilizar.
“Si Cristina me dice cuando salgo de acá hay que ir, ya está”, dijo Máximo Kirchner después de que los suyos (con su aval) pidieran por su candidatura. Y agregó: “Agradezco la confianza de un montón de compañeros y compañeras, pero no me va la vida en esas cosas, la vida nos va en otras cosas. He visto gente poroteando candidaturas de manera salvaje. En Fuerza Patria no es que alguien se levanta y hace lo que quiere, hay que trabajar en una síntesis”.
Ocho alianzas para octubre
La presentaciónde frentes en el territorio bonaerense dejó a ocho alianzas en competencia. La pelea principal se dará entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, pero otros sellos también buscarán conseguir algún diputado de los 35 que se eligen para el Congreso Nacional.
Uno de los sellos que se estrenarán en estos comicios es el de los gobernadores del interior que se presentaron días atrás en sociedad. El nombre es Provincias Unidas y detrás de este frente están mandatarios como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), y Carlos Sadir (Jujuy). En el territorio bonaerense Florencio Randazzo se quiere quedar con la cabeza de la lista.
Encuentro Federal con Emilio Monzó y Margarita Stolbizer también se inscribió. Mientras que habrá una boleta de “libertarios blue” bajo el frente Nuevos Aires.
El Frente de Izquierda buscará también un espacio. Y aparecen otros dos partidos: Potencia y Unión Federal.