28J en las calles: organizadxs contra los crímenes de odio, el ajuste de Milei y sus cómplices

La jornada comenzó con una olla popular para combatir el frío, luego continuó con una radio abierta con intervenciones artísticas y cerró con una marcha. Activistas, autoconvocadxs, organizaciones sociales, de la salud, la Posta de Salud y Cuidados, y distintos partidos políticos se hicieron presentes contra los discursos de odio y políticas de ajuste del gobierno de Milei.

Es que la justicia patriarcal y clasista, además de atacar nuestras libertades democráticas con el fallo proscriptivo a Cristina Fernández de Kirchner, no reconoce la figura de crimen de odio como en el caso de Sofía. “Nadie se suicida en una comisaría”; “Basta de travesticidios”, fueron consignas que recorrieron el encuentro. Es la misma policía de Patricia Bullrich que le pega cada miércoles a lxs jubiladxs que convocan a “la marcha de la resistencia”.

Porque esa resistencia está y hay que unirla con todos los que están luchando como trabajadores de los hospitales Garrahan y Bonaparte. El ejemplo más fuerte se vio cuando estos sectores junto al colectivo LGBTIQ+ se unieron y juntos marcharon el 1F, marcándole la cancha al gobierno luego de su discurso en Davos.

Por este motivo hoy, nuevamente se hicieron presentes desde la Posta de Salud y Cuidados quienes acompañan cada movilización, sectores docentes y trabajadores.

Te puede interesar: 28 de junio. Memorias orgullosas

Owen, de Pan y Rosas, tomó el micrófono para recordar que hoy hay compañeres que ya se han quedado sin tratamientos médicos, de hormonas, también quedándose sin sus puestos de trabajo. Son a esos compañeres a quienes venimos a acompañar a esta plaza, como lo hacen cada miércoles lxs jubiladxs que siguen resistiendo ante la represión de Patricia Bullrich y sus fuerzas represivas. También recalcando que este ajuste solo pasa por el Congreso gracias a sus cómplices radicales y de sectores del peronismo. Owen indicó que, por ese motivo, la unidad tiene que ser consecuente porque la lucha es política y de clase. También, exigió la aparición de Tehuel y cerró diciendo que “no hay libertad sin igualdad, ni hay igualdad sin enfrentar a los de arriba”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Luis Petri viajó a Estados Unidos para reunirse con el jefe del Pentágono de Trump

El ministro de Defensa, Luis Petri, viajó a los...

La economía real no está preocupada por lo que dice JP Morgan, sino porque no arranca nada»

El periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, habló...

Quién es David Mayer? La curiosa pregunta que «cuelga» a ChatGPT, sin explicación aparente

Durante las últimas horas se produjo un...