El Consejo General de Educación cambia tres directores departamentales de Escuelas.

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso cambios en tres Direcciones Departamentales de Educación: Federación, Concordia e Islas, que se concretarán a partir de la próxima semana.

Aunque en las últimas semanas previas al receso habían circulado insistentes rumores de dimisión de funcionarios de Educación, el único caso que trascendió fue la renuncia de Mónica Cabuche a la Dirección Departamental de Educación de Federación.

En junio último se conoció la noticia de la renuncia presentada por la directora departamental de Escuelas de Federación, Mónica Cabuche. Aunque oficialmente la funcionaria dimitente no efectuó declaraciones, trascendió que el motivo serían «razones personales».

Cabuche había llegado al cargo a principios de 2024 después de una escandalosa disputa por ese cargo con otra docente, que aspiraba a la misma función. Finalmente, Cabuche, oriunda de Los Conquistadores, asumió el martes 2 de enero de 2024 en el cargo.

De ese modo, se disipó una incógnita que bordeaba el papelón: antes de la asunción de Cabuche. otra docente se había autopercibido como nueva titular de la Dirección Departamental de Educación de Federación.

La docente Sandra Berón había hecho el anuncio formal: el martes 2 de enero, a las 10, asumiría al frente de la Dirección Departamental de Educación de Federación designada por el Consejo General e Educación (CGE).

Ahora, el CGE oficializó el fin de su mandato y de otros dos funcionarios, en Concordia y en Islas.

Esas modificaciones, indicó el Gobierno, “que se harán efectivas a partir del lunes 28 de julio, responden a procesos de renovación dentro de las funciones y que buscan fortalecer la gestión educativa en cada uno de estos importantes departamentos de la provincia”.

En la Dirección Departamental de Escuelas de Federación, José Soto asumirá en lugar de Mónica Cabuche. En la DDE de Concordia, José Luis Ferrari reemplazará a Julio Barrios, Por su parte, en Islas, Andrea Ferrari sucederá a Griselda Peccin.

«Los cambios en las DDE son parte de una política de fortalecimiento que busca optimizar el trabajo en cada rincón de nuestra provincia. Quiero agradecer sinceramente la labor desempeñada por quienes concluyen su gestión, el tiempo y energía que han invertido, así como la capacidad para resolver los desafíos que se presentaron a diario. Dar una cálida bienvenida a quienes asumen este nuevo desafío, confiando en su compromiso para seguir construyendo juntos una educación de calidad para todos nuestros entrerrianos», explicó la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese.

«Confiamos en que los nuevos directores departamentales continuarán trabajando con el mismo compromiso y profesionalismo para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje para todos los estudiantes en sus departamentos», agregó la funcionaria.

Y apuntó que estos cambios “se enmarcan en una política de fortalecimiento de las estructuras de gestión, asegurando la continuidad y el impulso del plan educativo 2023-27 que benefician a toda la comunidad escolar entrerriana”.

Te puede interesar

El Gobierno de Entre Ríos presentó este lunes una oferta salarial a los trabajadores estatales, la que fue aceptada tras un cuarto intermedio este lunes en la reunión paritaria con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo (UCR), aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”. Aseguró que esta situación tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.

Una familia volcó en la ruta 6, en Villaguay, tras chocar contra un carpincho. Una mujer fue hospitalizada con lesiones leves; viajaban desde Sauce de Luna.

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Confirmaron el procesamiento del policía que gaseó a una nena de 10 años

La Sala I de la Cámara Criminal...

Elon Musk vs. Sam Altman: superclásico de magnates

El superclásico entre los multimillonarios Elon...