Martín Fierro de Radio 2025: comenzó la ceremonia

Cerca de las 21 y por la pantalla de América TV, Pamela David y Luis Novaresio le dieron inicio a una nueva edición de los premios Martín Fierro a lo mejor de la radiofonía nacional 2024. Sin la presencia del presidente de Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), Luis Ventura -quien debió ser hospitalizado luego de sufrir una agresión mientras dirigía al club donde se desempeña como DT, el Victoriano Arenas.

Durante la noche se revelarán los ganadores de las 32 categorías que destacan a lo mejor de la radio. Además se entregarán dos premios Martín Fierro de Oro -uno para la AM y otro para la FM- y uno de Platino.

Baby Etchecopar, agradeció su premio y lamentó la agresión a Luis VenturaGerardo Viercovich – LA NACION

Luego de compartir un clip con la historia de la radio y la presencia de las figuras más importantes, los conductores le dieron la palabra al vicepresidente de Aptra, Santos Buglisi, quien destacó que este año se cumplen 105 años de la primera transmisión y 100 años de la creación de Radio Mitre y Radio Buenos Aires. Luego comenzaron las premiaciones.

BABY ETCHECOPAR GANÓ EL MARTÍN FIERRO A MEJOR PROGRAMA DIARIO DE INTERES GENERAL

La primera terna que se entregó fue para el Mejor programa musical, y el premio quedó en manos de Aspen Night (Aspen). Luego llegó el turno de la estatuilla a Mejor programa diario de interés general en AM, y el premio fue para Basta Baby (Radio Rivadavia). El conductor le dedicó el premio a Luis Ventura y pidió por el fin de la violencia. Luego, llegó el momento de la terna a Mejor operador y el ganador fue Marcelo Seminara (Aspen).

«PASARON COSAS» GANO EL MARTIN FIERRO DE RADIO AL MEJOR PROGRAMA PERIODISTICO VESPERTINO DIARIO

El Martín Fierro a Mejor programa periodístico diario vespertino de FM fue para Pasaron Cosas (Radio con vos). Rodeado de su equipo, Alejandro Bercovich le dio voz al primer discurso con tintes políticos de la noche. Luego de agradecer a Aptra, a la radio y a los oyentes, aseguró que Pasaron Cosas intenta ser “eso que el Gobierno quiere que no exista” y que los periodistas no solo sufren la agresión de las autoridades nacionales, sino que además “no ganan para llegar a fin de mes”.

Sofi Martínez y Sergio Goycochea fueron los encargados de presentar la terna a Mejor relator deportivo, y quien subió al escenario fue Gabriel Anello por su trabajo en Súper Mitre deportivo (Radio Mitre). “Ser la voz del relato de Radio Mitre en sus 100 años es algo que me encanta”, destacó el periodista, mencionó al resto de su equipo de trabajo y le agradeció a su familia.

El premio a Mejor labor en producción fue para Karina Labraña por su labor en Alguien tiene que decirlo (Radio Mitre). La productora, muy nerviosa, mencionó al resto del equipo y agradeció a los conductores y a los columnistas del programa. “Quiero hacer un paréntesis para agradecer especialmente a Eduardo Feinmann”, destacó, y resaltó la confianza, la libertad de expresión y el respeto con el que cuenta por parte del periodista.

El primer homenaje de la noche tuvo lugar pasadas las 21 y fue para Radio Mitre por sus 100 años. A través de un número musical del grupo Vox Popurri, que cantó las cortinas más recordadas -como las de los programas de Cacho Fontana y Héctor Larrea-, Fernando Bravo y Jorge Fernández Díaz leyeron unas palabras y le dieron pie a un video que recorrió el historial del medio. En las imágenes se recordó a figuras como Pepe Eliaschev, Jorge Ginzburg, Jorge Lanata, Magdalena Ruiz Guiñazú, Mochín Marafioti, Julio Lagos, Edgardo Mesa y Débora Pérez Volpín.

Ailín Reig (Mucha Radio) fue elegida como Mejor locutora 2024. “Que esto no me haga olvidar nunca que soy una laburante que se levanta todas las mañanas a las cinco de la mañana y a veces llega a fin de mes y a veces no”, resumió al subir al escenario. También agradeció a la radio, a sus compañeros, a los oyentes y a su familia.

«PAN Y CIRCO», MEJOR PROGRAMA PERIODISTICO MATUTINO DIARIO AM

La estatuilla a Mejor programa periodístico matutino diario AM fue para Pan y circo (Radio Rivadavia). Jonatan Viale subió al escenario con su pequeño hijo y se mostró feliz por su equipo. “Vamos a tratar de hacer el mejor periodismo posible”, dijo en su breve discurso, celebró poder levantarse luego de los errores y celebró trabajar con amigos.

El premio a Mejor labor humorística y el primer blooper de la noche llegó de la mano de Flor Alkorta, por su trabajo en Mediodía 750 (AM 750). “Por más mujeres humoristas en la radio. Que haya cada vez más”, fue lo primero que dijo al tomar el micrófono luego de trastabillar en la escalera. “La verdad es que a nosotras nos cuesta llegar y nos cuesta estar”, sumó. Luego bromeó. “Le quiero agradecer a Aptra por no haber invitado a Ari Paluch. Así volvemos todas sanas y salvas a casa”, bromeó y de inmediato mencionó a otro periodista acusado de acoso, Pedro Brieger. También le agradeció a María O´Donnell por haber confiado en ella.

Silvina Brandimarte, con su Martín Fierro a la Mejor movileraGerardo Viercovich – LA NACION

Silvina Brandimarte (La Red) fue quien se quedó con la estatuilla a Mejor movilera. “No vinimos a hacer cosas cómodas, vinimos a informar”, aseguró sobre su tarea cotidiana. “Sabemos que poner el cuerpo tiene un costo muy alto y, sin embargo, apasionadamente, cada día salimos a buscar la noticia”, agregó.

De inmediato, llegó el turno del premio a Mejor programa de interés general nocturno, y el ganador fue La venganza será terrible (AM 750). Gisela Marziotta y Alejandro Tronati subieron al escenario en nombre de Alejandro Dolina, quien está de viaje. “Gracias por este amable error”, destacó Tronati.

De nuevo, la voz de las chicas de Vox Popurri copó la escena con las cortinas de los programas de FM de Matías Martin, de Santiago del Moro, de Sebastián Wainraich y de Andy Kusnetzoff. Luego, María Isabel Sánchez y Andy Kusnetzoff tomaron el micrófono para presentar el reconocimiento a los relatores de tenis. “Cuando empezaron a transmitir tenis las raquetas eran de madera”, destacó la locutora. En ese momento, Juan Martín del Potro a través de un video saludó “al dream team” del rubro, quienes lo acompañaron durante su carrera: Chiche Almozny, Guillermo Salatino y Juan José Moro.

Con una gran ovación y la mayoría de los presentes de pie, los tres históricos periodistas de tenis subieron al escenario para recibir la distinción. Primero, Almozny destacó la figura de la Torre de Tandil y agradeció a su familia. Luego, se quebró al dedicarle la estatuilla al gran Guillermo Vilas. Moro, el gran maestro del rubro, recordó la primera gran transmisión de un torneo de tenis en el país que se realizó en Radio Mitre, mencionó a Sergio Velazco Ferrero, “el mejor conductor de programas de verano” y le dio la palabra a Salatino, su “mejor alumno”. “Estoy encantado por recibir esto”, destacó Salatino a su turno. “La radio es imaginación, es magia”, resaltó y destacó la posibilidad de hacer escuchar a los taxistas un partido de tenis. “Bánquenme un añito más”, pidió, muy cerca de cumplir 50 años como periodista, y le agradeció a su esposa por el apoyo de toda una vida.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Mario Mactas, el destacado periodista de TN que falleció el pasado 12 de julio a los 80 años. “En sus 60 años de trabajo enseñó el valor de la palabra”, mencionó Luis Novaresio antes de presentar un breve video para recordarlo.

Cuando llegó el momento de dar el premio del Mejor programa deportivo quien subió al escenario fue el equipo de Un buen momento (La Red). Marcelo Palacios, en su discurso, habló del regreso de los visitantes a las canchas y de la agresión que sufrió Luis Ventura en la cancha. “El periodismo deportivo argentino es el mejor periodismo deportivo del mundo”, aseguró.

En ese mismo bloque se entregó la estatuilla a Mejor programa musical semanal, que se fue para el equipo de Vinos y Vinilos (Radio con Vos). Un rato después, Mitre sumó una estatuilla más cuando “El Aguante” de Sábado Tempranísimo se quedó con el premio a Programa semanal AM.

María O´Donnell ganó por su programa De acá en más

María O´Donnell recibió el premio a Mejor programa periodístico matutino de FM por De acá en más (Urbana Play). “Primero quiero decirles que me hace muy feliz y deseé mucho este premio en particular”, destacó en un primer momento.

«DE ACA EN MAS», DE URBANA PLAY, MEJOR PROGRAMA PERIODISTICO MATUTINO DIARIO FM

“Somos muy pocas las mujeres haciendo programas de economía y política” señaló. También apuntó contra los agravios y la violencia del discurso presidencial en uno de los discursos más aplaudidos de la noche.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas