Germán Braillard presentó el Plan Laburar, su proyecto económico y de desarrollo para la ciudad de Corrientes

El candidato a intendente de Limpiar Corrientes dio a conocer sus propuestas en empleo, industria, producción y turismo. La instalación del Silicon Corrientes es una prioridad.

El candidato a intendente de Limpiar Corrientes, Germán Braillard, presentó el Plan Laburar con referentes nacionales del desarrollo como el ex presidente de la Unión Industrial Argentina José Ignacio de Mendiguren. Se tratan de sus propuestas para el desarrollo económico de la ciudad con ejes en el empleo, el turismo, la producción, la industria, los impuestos y que propone un Silicon Valley para el desarrollo de empresas de servicios tecnológicos.

“En Corrientes el talento sobra, nuestra gente tiene con qué. Lo que falta es una Municipalidad que gestione y ayude a articularlos”, remarcó Braillard. En ese sentido expresó que “para que haya trabajo, tiene que haber gestión”.

Aseguró que la Escuela de Oficios es un ejemplo de cómo llevar adelante esta idea: “con muy pocos recursos pero uniendo a los actores clave logramos capacitar a más de 70 mil correntinos”. “Logramos todo desarrollando un sentido de comunidad, de pertenencia y apostando a un crecimiento entre todos porque nadie se salva solo”, dijo.

El candidato a intendente denunció que pese a todo el potencial turístico de Corrientes, actualmente apenas el 5% de los empleos registrados es de ese sector, por lo que el turismo es uno de los pilares de su propuesta. “Queremos que haya turismo todo el año, no puede ser que nos falten camas y para eso incentivaremos la creación de contratos de alquiler en los que los estudiantes están 9 meses y los otros 3, para que los propietarios lo destinen a visitantes”, comentó.

“La ciudad de Corrientes no puede depender solo del comercio, tenemos que reactivar nuestra industria ahora”, reclamó el candidato. “Con el Plan Laburar queremos terminar el Parque Industrial de Santa Catalina, que fue completamente abandonado y hace 8 años no vemos ningún movimiento”, agregó.

Por último y como una de sus principales fortalezas de la propuesta, Braillard anunció la creación del Silicon Corrientes, un espacio que funcione como un HUB de tecnología para el desarrollo de Startups dedicadas a campos como el diseño y los videojuegos. “El talento está, falta conectarlo”, adelantó Braillard manifestando que “si Misiones pudo, Corrientes también”.

  El evento se desarrolló con la presencia del ex presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren; el ex Director Nacional de Planificación y Desarrollo en el Ministerio de Turismo de La Nación, Sergio Castro. Además estuvieron el ex Secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social de Corrientes, Diego Ayala; y de la candidata a concejal y mentora del desarrollo de emprendimientos, Gisela Lezcano.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Varias personas resultaron heridas tras el choque entre dos vehículos en el acceso a Federación

Tras el choque entre dos automóviles, ocurrido este sábado...

El escándalo monetario que sacude a "Gran Hermano"

Después de que Agostina decidiera...

Donald Trump impuso aranceles de 10% para la Argentina

Donald Trump lanzó nuevos aranceles a más de 70...