INDEC: las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre

Segn el informe publicado por INDEC, Instituto Nacional de Estadstica y Censos, las ventas en supermercados han experimentado una cada del 17,8% en octubre, en comparacin con el mismo mes del ao anterior.

De enero a octubre, el sector tuvo una retraccin en las ventas del 12,3% en comparacin con el mismo perodo de 2023.

Y una cada mensual del 1,7%, respecto al ndice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.

Las ventas totales a precios corrientes fueron de 1.698.370,8 millones de pesos en octubre 2024, lo que signific un incremento del 139,8% interanual.

#DatoINDEC
Las ventas en supermercados cayeron 17,8% interanual en octubre de 2024 y 1,7% respecto del mes previo https://t.co/bQVMtvOXZ9 pic.twitter.com/dnivDRIRNg

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 26, 2024

Medios de pago utilizados

  • Efectivo: 287.312.947 miles de pesos (16,9% de las ventas totales), aumento del 88,5% interanual.

  • Tarjeta de dbito: 447.488.277 miles de pesos (26,3% de las ventas totales), variacin positiva de 86%.

  • Tarjeta de crdito: 787.023.480 miles de pesos (46,3% de las ventas totales), aumento del 190,1% respecto a octubre 2023.

  • Otros medios de pago: 176.546.127 miles de pesos (10,4% de las ventas totales), incremento del 300,1%.

Aumentos significativos en:

  • Verdulera y frutera: 181,8%

  • Lcteos: 178,3%

  • Artculos de limpieza y perfumera: 178%

  • Panadera: 168,8%

Los mayoristas

Los autoservicios mayoristas, en octubre, el ndice de ventas totales a precios constantes mostr una cada de 22,8% respecto de igual mes de 2023, y el acumulado enero-octubre de 2024 present una baja de 15,4% interanual.

En cambio, el ndice de la serie desestacionalizada registr un aumento de 2,1% en octubre, respecto del mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes, para octubre relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron 306.010,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 134,1% respecto al mismo mes del ao anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre, los grupos de artculos con los aumentos ms significativos respecto al mismo mes del ao anterior fueron:

  • indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 210,9%

  • panadera: 170%

  • verdulera y frutera: 149,8%

  • artculos de limpieza y perfumera: 144%

Los shoppings

El INDEC difundi, tambin, la Encuesta Nacional de Centros de Compras, en donde detalla que el ndice de ventas totales a precios constantes registr una baja en octubre de 2024, con un porcentaje del 7,8% respecto al mismo mes del ao anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en septiembre de 2024 reflejaron que los rubros con mayor incremento, segn su variacin interanual, fueron:

  •  Perfumera y farmacia: 174,0%

  •  Patio de comidas, alimentos y kioscos: 151%

  •  Ropa y accesorios deportivos: 143,8%

  •  Juguetera: 143,3%

Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto econmico del pas, con cadas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

San Lorenzo en crisis: está atrapado por las inhibiciones de FIFA y el pago de sueldos

DEPORTES La dirigencia del Ciclón evalúa si prioriza...

Para evitar nuevos cortes de luz, el Gobierno avanzará con tres obras clave que tendrán financiamiento privado

La Secretaría de Energía puso en marcha el plan...

La Policía de Córdoba confirmó que sufrió un ciberataque

La Policía de Córdoba confirmó que sufrió un...

Reculó Passerini: vuelve a comisiones el proyecto para regular Uber en Córdoba

POLÍTICA Tras la marcha de choferes y repudio...