El Inter de Miami de Lionel Messi comienza la temporada 2025 de la MLS con grandes ilusiones

La Major League Soccer(MLS) da inicio a su trigésima edición, una temporada que promete emociones con la participación de 30 equipos y el regreso de grandes figuras al torneo. Por eso, Uno de los focos de atención está en el Inter Miami de Lionel Messi, que encara su tercera campaña en la liga estadounidense con la firme intención de conquistar su primer título.

Pese a haber dominado la fase regular en 2024 y asegurarse un lugar en el próximo Mundial de Clubes, el equipo sufrió una temprana eliminación en los playoffs a manos de Atlanta United.

El astro argentino, que en 2024 fue distinguido como el MVP del torneo, estará acompañado por experimentados exjugadores del Barcelona, como Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez. Además, el equipo contará con un fuerte componente argentino, ya que en el plantel figuran nueve futbolistas de ese país, entre ellos Federico Redondo y Marcelo Weigandt.

El entrenador Javier Mascherano, quien asumió el mando del equipo rosa, deberá encontrar la estrategia adecuada para mantener el rendimiento de sus principales figuras a lo largo de una exigente temporada que incluirá, además de la MLS, la Copa de Campeones de la CONCACAF, la Leagues Cup y el esperado Mundial de Clubes.

El formato de la MLS

Con la incorporación de San Diego FC, la liga ahora cuenta con 30 equipos, divididos en dos conferencias de 15. Cada equipo jugará 34 partidos en la temporada regular: enfrentará dos veces a cada equipo de su conferencia y a seis clubes de la otra conferencia.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MLS/status/1893301015878754757&partner=&hide_thread=false

Los nueve mejores de cada zona avanzarán a los playoffs, con los siete primeros clasificando directamente a los cuartos de final, mientras que los equipos en las posiciones 8 y 9 disputarán un partido de repechaje.

San Diego FC, propiedad del multimillonario Mohamed Mansour y la tribu Sycuan, debutará este fin de semana enfrentando a Los Angeles Galaxy. Su gran apuesta es el delantero mexicano Hirving “Chucky” Lozano, quien llega proveniente del PSV Eindhoven para ser la estrella del equipo californiano.

Lionel Messi es nuevamente el jugador más esperado de la temporada, pero no es la única figura destacada. El francés Olivier Giroud se unió a LAFC y Riqui Puig será clave para el LA Galaxy, aunque se perderá los primeros partidos por lesión. También regresa a la liga el paraguayo Miguel Almirón, quien dejó el Newcastle para volver a Atlanta United.

Entre las bajas más resonantes, se destacan la salida de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, quien dejó Columbus Crew para sumarse al Betis de España, y el regreso de Sebastián Driussi a River Plate tras su paso por Austin FC.

El calendario de Inter Miami

El debut del equipo de Messi será este sábado 22 de febrero ante New York City FC, en lo que marcará el estreno de Mascherano como DT en la liga local. Además, el martes 25 de febrero disputará el partido de vuelta contra Kansas City por la Copa de Campeones de la CONCACAF.

El torneo se detendrá entre el 14 de junio y el 13 de julio debido a la participación de Inter Miami en el Mundial de Clubes, donde enfrentará a equipos de élite internacional.

Para los fanáticos que deseen seguir cada partido, la MLS se transmitirá a través del MLS Season Pass en Apple TV, con la novedad de un partido especial todos los domingos por la noche con producción mejorada y la presencia del exfutbolista Diego Valeri como comentarista.

Con estos ingredientes, la temporada 2025 de la MLS se presenta como una de las más atractivas de la historia, con Messi y compañía buscando escribir un nuevo capítulo de gloria en el fútbol estadounidense.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas