AFA anunció que implementará la regla de los 8 segundos para los arqueros.

Los torneos locales del país materializarán la norma que impide a los guardametas tener el balón excesivamente en sus manos.

Mediante un comunicado oficial, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) informó que implementará en los campeonatos locales las nuevas reglas de juego que se pactaron en la última Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB, International Football Association Board) que tuvo su 139ª Asamblea General Anual en Belfast, Reino Unido, el pasado 1° de marzo. Allí, dentro de las novedades más destacadas, se encuentra la adoptación de la regla de los “8 segundos” para los arqueros.

La decisión que tomó la entidad que rige en el país albiceleste se tomó semanas después de que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) la implementara desde el comienzo del Brasileirao, al igual que la Conmebol, que indicó que las medidas se iban a comenzar a utilizar desde la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana. Sin embargo, AFA anunció que las nuevas reglas no tendrán un impacto inmediato en los campeonatos que ya se están desarrollando.

Los cambios entrarán en vigor el 1 de junio de 2025, y las modificaciones se pondrán en vigencia para cada uno de los torneos de la AFA en la siguiente fecha que inicie luego del 01.06.2025″, indicó la casa madre del fútbol argentino en el Boletín Nº 6667. Es decir, esto sucederá una vez que finalice el Torneo Apertura de la Liga Profesional, por lo que cambios en la Primera División impactarán recién en el Clausura, que se jugará en el segundo semestre del 2025.

Dicha regla es una reformulación de la Ley 12.2. Esta indicaba que se cobraría un tiro libre indirecto si un guardameta tenía la posesión de la pelota en sus manos durante más de seis segundos. Ahora, tras una decisión unánime en el cónclave de la IFAB, se decidió que los arqueros podrán retener el balón hasta ocho segundos. Pasado ese tiempo, se le penalizará con un saque de esquina para el equipo rival. Para asegurarse de que el golero sepa cuánto tiempo dispone antes de lanzar el balón, el árbitro levantará la mano para indicar la cuenta atrás de cinco segundos.

Cabe destacar que a nivel mundial entrarán en vigencia a partir de la próxima temporada del calendario europeo, es decir, finalizadas las temporadas actuales 2024/2025. No obstante, la FIFA anticipó que también se llevarán a cabo durante el Mundial de Clubes que arrancará en junio próximo en Estados Unidos. De esta manera, las ligas y los torneos más importantes del mundo del fútbol indicaron que los árbitros harán regir la nueva norma de los “8 segundos” en el año 2025.

Por otro lado, otra de las variantes del reglamento que se pondrá en ejecución está relacionada con la “zona de capitanes”. La IFAB impuso como norma y ya no como recomendación que solamente sean los capitanes de los equipos los que podrán acercarse al árbitro para dialogar por alguna determinación.

Según indicó el comunicado oficial, la Ley 3.10 se reconstituyó: “La IFAB estuvo de acuerdo en que una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, quienes a menudo enfrentan desacuerdos verbales y/o físicos al tomar decisiones, puede ayudar a inculcar niveles más altos de justicia y respeto mutuo, los cuales son valores fundamentales del juego”.

OTRAS MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO:

  • Regla 3. Los jugadores

Las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro (adjuntas) se incluirán en la sección «Observaciones y adaptaciones» y en la Regla 3. Los miembros instaron a las competiciones a aplicar las pautas en el caso de que no lo hayan hecho todavía, pues tienen efectos positivos en la conducta de los jugadores, en la relación entre estos y los árbitros, y en la captación y retención de árbitros.

  • Regla 8. Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra

Si la pelota está fuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.

  • Regla 9. Balón en juego

Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria.

  • Protocolo del VAR

Todas las competiciones que usen el sistema VAR pueden implantar ahora la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.

  • Directrices prácticas para los miembros del equipo arbitral

En las competiciones que usen el sistema VAR, se recomienda que el árbitro asistente se ubique a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego, cuando se produzca el lanzamiento de un tiro penal, porque el VAR puede comprobar las decisiones sobre adelantamiento y gol dudoso.

EL COMUNICADO OFICIAL DEL BOLETÍN Nº 6667 DE LA AFA COMPLETO

“Mediante comunicación de la Conmebol del 31.03.2025, se tomó conocimiento de una serie de modificaciones a las Reglas de Juego por parte de la International Football Association Board (IFAB). En tal sentido, por Boletines Complementarios 01, 02 y 03 se publican respectivamente, la Circular n° 30 del 26 de marzo de 2025 correspondiente a las decisiones del International Football Association Board en su 139° Asamblea General Anual, Cambios en las Reglas de Juego 2025/26 y, Pautas para la Disposición de que Sólo el Capitán pueda acercarse al Árbitro.

Los cambios entrarán en vigor el 1 de junio de 2025, y las modificaciones se pondrán en vigencia para cada uno de los torneos de la AFA en la siguiente fecha que inicie luego del 01.06.2025“.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

ECHANDIA JACINTO VICTORINO VASCO

Falleció el 6 de abril de 2025. Familiares y...

Dale play! Yayo Guridi la rompió en Pasapalabra con un triunfo para la historia

Yayo Guridi dejó a medio mundo con...

MAYER JOSE MARIA (POLACO)

Falleció el 5 de abril de 2025. Su esposa:...